Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Villaguay. CAPACITACIÓN SOBRE GROOMING PARA PERSONAL DE SEGURIDAD


La Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de la Jefatura Departamental Villaguay y el Consejo Provincial contra el Tráfico y Trata de Personas desarrollaron esta mañana una nueva capacitación con perspectiva de género, denominada “Hablemos de Grooming”, en el marco de la Semana de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Escuela de Agentes y contó con la presencia de representantes de la ONG El Faro Digital, efectivos policiales de la Departamental, Escuela de Penitenciaría y Gendarmería Nacional.


13 de noviembre, Día Nacional de la Lucha contra el Grooming


Llamamos grooming o acoso sexual virtual a las estrategias que usa un adulto para ganarse la confianza de un niño, niña o adolescente a través de redes sociales y páginas web. El objetivo principal es tener un encuentro en persona y obtener imágenes o vídeos con índole sexual.

Se trata de un proceso en el que se produce un vínculo de confianza entre la víctima y el acosador. Este intenta aislar poco a poco al menor, y lo consigue desprendiéndolo de su red de apoyo (familiares, profesores, amigos, etc.) y generando un ambiente de secretismo e intimidad.


En el caso del online grooming el abusador envía, a través de un medio tecnológico, material sexual al niño o niña. Además, se suele hacer pasar por menor y adapta el lenguaje a la edad de la víctima. Es una violencia igual de real que la física, pero de la que no se puede huir.

En definitiva, la comunicación y la educación afectivo-sexual, juntas con el apoyo del entorno más cercano a los menores, son las herramientas más eficaces, tanto para prevenir la violencia, así como para no perpetuar sus consecuencias a largo plazo.

Si necesitas asesoramiento o tenés alguna duda no dudes en COMUNICARTE AL 343-4707567.

Publicidad