Para anotarse se requiere presentar dos fotocopias de DNI, dos fotocopias de CUIL, dos folios y constancia de estudios acorde a la capacitación a la que se desee inscribir.
Los cursos a dictarse son los siguientes:
- Panadería (*).
- Armado de calzado y marroquinería.
- Operación básica de PC (*).
- Instalación sanitaria domiciliaria (*).
- Soldador básico (*).
- Cocina (*).
- Pastelería (*)
- Confección a medida (*)
- Pintura y manualidades
- Auxiliar en administración contable (**)
Para anotarse en los cursos marcados con asterisco (*) es necesario tener el nivel primario completo, mientras que en el de doble asterisco (**, auxiliar en administración contable) se requieren estudios secundarios completos.
Hasta ayer había otros tres talleres disponibles (Electricidad, Carpintería y Refrigeración y aire acondicionado) pero el cupo se llenó tan rápido que obligó a las autoridades a suspender las inscripciones.
No obstante, todavía quedan lugares en las demás capacitaciones y se anunció que próximamente se sumarán nuevos talleres a la oferta educativa.
En todos los casos se trata de buenas oportunidades para quienes deseen aprender oficios y mejorar sus habilidades laborales. Las capacitaciones están diseñadas para brindar herramientas y conocimientos prácticos para el desempeño en distintas áreas.