
Inesperadamente, aunque quizá no tanto, varios vecinos de Villaguay se valieron en estos días de las redes sociales para debatir por qué los policías que el pasado domingo presenciaron el asesinato de un hombre en inmediaciones de la terminal no pudieron evitar esa tragedia.
La discusión tuvo dos bandos bien definidos: por un lado, los que criticaron la falta de tareas preventivas por parte de los uniformados; por el otro, los que aludieron a la imposibilidad de reaccionar ante un hecho tan rápido e imprevisible.
"La policía no tiene reflejos, no puede hacer nada. Sólo mira, como siempre", cuestionó una vecina claramente enrolada en el primer grupo. No sólo eso: también propuso "que venga acá la Federal", una idea que podría sonar un tanto extraña si no fuese que ya ha sido mencionada por uno de los espacios partidarios que competirán en las elecciones de este año a nivel local.
En el mismo sentido, otra mujer opinó que ahora hay "una familia destruida por los incompetentes de la policía que sólo miran".
Poco después, desde la vereda contraria, una vecina repudió las opiniones lanzadas "con tanta liviandad" y afirmó que sólo quienes estuvieron en el lugar del hecho pueden hablar de las verdaderas chances de acción de los uniformados.
Coincidentemente, el vecino Jorge Granetto, que es policía retirado, pareció sorprenderse de las críticas hacia la fuerza de seguridad. "No sé si hay mala intención o si la gente entiende lo que quiere. Por lo que sé, [no sólo había policías sino también] había otras personas cerca de la víctima y tampoco vieron nada, seguramente porque la actitud del victimario habría sido imprevista", sostuvo.
"Lamentablemente, a la policía le han quitado un 99% de sus atribuciones para prevenir delitos y faltas. En otros tiempos, ante una sospecha se podían realizar procedimientos tales como el palpado de armas. Hoy se debe solicitar una orden de requisa al fiscal o al juez, algo totalmente ineficaz y que además suele ser denegado o nunca llega", argumentó Granetto.
Desde una posición similar, otra persona responsabilizó a "las benditas leyes" que impiden un accionar policial eficaz, y alguien más llegó a criticar a la denominada "puerta giratoria" que prevé la liberación muy rápida de quienes son detenidos por determinados ilícitos.
Otro vecino, en cambio, se refirió a una experiencia personal para argumentar en favor del sistema legal vigente. Concretamente, narró que "gracias a la Justicia está preso" alguien que había cometido reiterados delitos contra su familia.
Por último, casi previsiblemente, hubo alguien que cuestionó el papel de los medios de comunicación. "Si los policías hacen lo que corresponde, los periodistas se encargan de tirar tierra. Si tocan a un delincuente, salen a decir que la policía maltrata. Villaguay tierra de nadie", concluyó.