Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Villaguay. LA AVENIDA LEOPOLDO HERRERA Y SUS CAMBIOS DE NOMBRE. Por Roque Jesús Alaguibe



La avenida Leopoldo Herrera, que lleva el nombre de un destacado hijo de Villaguay, fue la que a lo largo de su historia sufrió más cambios de denominación.

Antes de 1900, se la llamó "Calle Ancha". Aún hoy hay quienes la nombran así. También "Camino de las Carreras", porque se desarrollaban allí carreras de caballos; boulevard Libertad, hasta 1910 que le cambian el nombre por "Boulevard Centenario", en homenaje al siglo de la "Revolución de Mayo".


El 24 de octubre de 1942, durante la intendencia de Ramón A. Poitevín, en un multitudinario acto se la bautizó "Avenida Profesor Leopoldo Herrera", lo que quedó testimoniado con una placa que se encuentra al final, al llegar a calle Caseros.

Durante el gobierno peronista se le da el nombre de "Eva Perón", hasta el golpe militar de 1955, en que se le restituye el nombre del gran educador hasta nuestros días.


Comisión de homenaje


Previo al acto de inauguración de la denominación como Leopoldo Herrera, en 1942 se designó una comisión de homenaje de damas, integrada por Laura M. de Kaminsky, María J. A. de Landín, Elba M. de Méndez, Petrona L. de Duboux, Isolina R. de Grunder, Elisa P. de Molina, Berta M. de Elías, María N. B. de Quijano, Blanca I. de Miranda, Venancia Michelena, Dora D. Rocha, Luisa García, Paula Castagnino Duarte, Ramona Aphalo, Elva Poitevín, Irma Miranda, Mercedes Aldrey, Cristina Solís, Mercedes Goñi y Cándida Razquin.


Inauguración


La inauguración se llevó a cabo durante la mañana del sábado 24 de octubre de 1942, con la presencia de exalumnos del homenajeado, diseminados por distintos lugares del país, muchos de ellos de la Escuela Normal de Paraná donde fue 11 años rector.

La placa ante el multitudinario público fue descubierta por el entonces intendente Ramón A. Poitevín, haciendo uso de la palabra para destacar la figura del gran educador y periodista, el Dr. Natalio Solís, Delia Rocha, el Prof. Ricardo Poitevín, Dr. José L. Egûes, Dr. Julio del C. Moreno, Elba G. M. de Méndez, cerrando las alocuciones el diputado nacional Américo Ghioldi.


Su familia

El profesor Leopoldo Herrera, que nació en Villaguay y vivió en Balcarce y Mitre, donde hoy está la farmacia Augustus, frente a la plaza 25 de Mayo, era hijo de Francisco Herrera y de doña Rosa Reynoso. Los Herrera eran seis hermanos, los que brillaron con luz propia como destacados educadores.



Leopoldo nació en Villaguay en 1863 y falleció el 2 de noviembre de 1937, casi a los 74 años de edad.

A este destacado hijo de este pago montielero, se le rinde homenaje en distintos lugares de Argentina, y aquí además de la avenida, una escuela lleva el nombre del insigne educador.

Publicidad