MuniVguay::: Encuentro de lectura colectiva y escritura creativa 📚💯🤩
“Las siestas del monte, dulces para siempre de ubajay”🤗🙌🏻
👉🏻La Municipalidad de Villaguay a través de la Dirección de Museos invita a la comunidad a participar del encuentro de lectura colectiva y escritura creativa "Las Siestas del monte, dulces para siempre ubajay"
👉🏻La actividad se propone como un espacio para dar a conocer una selección de escritores de Villaguay, y propiciar la lectura colectiva y la escritura creativa en clave local, a través de textos que abordan el paisaje, los personajes y las historias de la siesta y la tarde en nuestra ciudad.
📌La jornada será este sábado el 7 de diciembre de 19:00 a 21:00 en el Museo Histórico "Raúl Jaluf", y está dirigido a jóvenes y adultos interesados en compartir una experiencia común en torno a la literatura.
🙌🏻La actividad será gratuita y con preinscripción a través del siguiente formulario
https://forms.office.com/r/xPrfC63xiK
🤔Sobre el encuentro
👉🏻El proyecto surge con el propósito de compartir la lectura de una selección de autores y autoras villaguayenses, de todos los géneros y estilos. Parte de un recorrido personal que tiene sentido y cobra valor en tanto puede compartirse con otros, revitalizarse en cada nueva lectura de quien los conoce o los revisita.
📚Esas lecturas pueden pensarse al mismo tiempo como experiencia común, ligada al lugar de pertenencia, y han de compartirse entonces como un aporte a la construcción permanente de los lazos comunitarios.
👉🏻Con la intención de socializar esos textos, y entendiendo que la lectura grupal amplía las posibilidades de la comprensión textual, fomenta la participación y la interacción; la escritura creativa nos abre la posibilidad de expresarnos, darle forma a nuestras ideas y ejercitar la autolectura y el pensamiento crítico; y la puesta en común de las producciones individuales, enfocada en el intercambio propositivo y respetuoso, puede ensanchar aún más la experiencia dinámica de la lectura y la escritura, es que se propone este primer Encuentro.
➡️En ese sentido, la siesta y la tarde son tópicos que se identifican como comunes en las lecturas previas, que en la selva de Montiel tienen sus propias características, y que pueden abrir en los asistentes al encuentro numerosas posibilidades creativas, a partir de sus propias experiencias sensoriales, saberes y recuerdos. En ese sentido, es que llegó casi sin pensar el verso que da nombre al Encuentro: “las siestas del monte, dulces para siempre de ubajay”, del poema “Villaguay”, de Juan L. Ortiz.
👉🏻Sobre la coordinación
Andrea Alvira estudió Letras en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
✍🏻Escribe poesía y narrativa. Algunos de sus textos integran las antologías poéticas: El último que pague la luz (Patas de Cabra, 2020); Falso Positivo (Patas de Cabra, 2020); El rugido de las flores (Patas de Cabra, 2020) y Emma (Camalote Editorial, 2024).
Se desempeña como periodista y correctora en Diario El Pueblo.
Como correctora editorial, ha participado del Libro del Bicentenario de Villaguay, entre otros. Actualmente trabaja para editoriales jurídicas de la ciudad de Buenos Aires.
✍🏻También colabora en redacción y edición de textos académicos y normativos en iniciativas públicas y privadas. shorturl.at/izQ15
https://www.facebook.com/174546555092904/posts/593677056513183