El próximo domingo a las 17.30 hs, en el “Nelson Mariani”, Gualeguay
recibirá a Cosmos de Federación en el partido de ida por la segunda fase del
Federal “C”. El elenco dirigido por la dupla técnica Claudio Walser – Alejandro
Cinto trabajó intensamente esta semana (cómo lo ha hecho durante los últimos
meses) en la parte física y futbolística para llegar a este partido de la mejor
manera posible.
La buena noticia es que Jonathan “Toro” Pérez evolucionó muy
bien de su lesión y esta semana practicó normalmente con el resto del equipo.
Además, el plantel está muy fuerte anímicamente, máxime luego de la fantástica
actuación del segundo tiempo en el partido del domingo pasado ante Santa Rosa
de San José.
Para que el elenco rival que le toca enfrentar al “gualeyo” en esta
instancia del torneo no resulte un enigma, Diario “EL PUEBLO” charló con el periodista
deportivo Elías Santín, de Multimedio Mega de Federación, para conocer más
sobre la historia, el presente, cómo funciona futbolísticamente el equipo
“Canario”, El Cosmos y los jugadores que visten su casaca: “El Cosmos nació en
el año 1985, cuando Domingo “Pocho” Bravo compró un juego de camisetas con los
colores de Peñarol de Montevideo (amarillo y negro) y empezó a participar con
ese equipo de diferentes torneos relámpago que se realizaban en los barrios,
tanto en la Vieja como en la Nueva Ciudad de Federación.
Luego, el municipio
local, a través de gestiones por parte de allegados y fundadores del club
Cosmos, junto a Domingo Bravo, donó un terreno muy lindo ubicado en la avenida
Alem, que pertenecía al club Juventud de la Vieja Ciudad de Federación. Esas
instalaciones y el campo de juego estaban abandonados. La decisión de la
donación fue concretada a través del Consejo Deliberante. La gente del Cosmos,
encabezada por la familia de “Pocho” Bravo, su madre Sara Pintos, sus hermanos
“Linya” y “Bilo” Bravo y una barra de allegados y amigos como Jorge Tagliapeta,
Rubén Rastelli, “Lalo” Pucheta, trabajaron muchísimo para poner en condiciones
el predio y fundaron el club.
Hoy, El Cosmos es una realidad, una institución
que posee su cancha con tribunas y un piso espectacular. Paralelamente, es un
club modelo para Federación, con un gran crecimiento en estos últimos dos años,
donde se practican muchas disciplinas deportivas. El Cosmos ha logrado la
clasificación para este campeonato y también para el próximo Torneo Amateur Federal
2019. Es un equipo que sale a jugar de la misma manera en todos los escenarios,
sea local o visitante.
El DT, Julio “Cochengo” Álvarez, es un muchacho que
recién está haciendo sus primeras armas como DT. Jugó muchos años como
profesional en Patronato, luego en Social Federación y se retiró como Campeón
con la camiseta del Cosmos. Ha logrado armar un equipo serio, bien trabajado,
con alto nivel de responsabilidad, ya que entrenan todos los días de la semana.
Tiene cinco o seis jugadores del equipo campeón del 2017 y otros que llegaron como
refuerzos de diferentes clubes de Federación, además de cuatro jugadores de la
Liga de Chajarí.
Es un equipo fuerte en su línea defensiva, con dos zagueros
centrales corpulentos y grandotes. En “la cueva” es muy difícil pasarlos,
aunque cuando salen un poco del fondo por ahí tienen algunos problemas. Los
laterales son muy rudos, más allá de que no tienen mucha llegada por afuera. Lo
más fuerte de El Cosmos es el mediocampo, donde tiene jugadores importantes,
como Matías Parra, el “Chapa” Maidana y “Alambre” Beltramini. En ofensiva se
basan principalmente en lo que pueda hacer el “Sopa” Papillón, que es un
delantero bárbaro y la gran figura del equipo, quien juega con la casaca número
7. Para este partido no va a poder contar con Zubarán, que fue expulsado, pero
en su lugar va a estar seguramente Joaquín Albornoz, un jugador de área,
corpulento, goleador del torneo 2017 de la liga local.
Cosmos es un equipo
compacto en todas sus líneas, aunque puede sufrir cuando sale de su zona
defensiva. Puede complicar al rival cuando tocan mucho la pelota,
principalmente en la mitad de la cancha, donde surge la figura del “Chapa”
Maidana”, terminó manifestando Elías Santín, periodista deportivo de
Federación.

