Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"Si no fuese por el cerco mediático, el pueblo ya hubiera generado un escarmiento"


Hugo Retamar, presidente de Forja Entre Ríos


     El dirigente justicialista villaguayense Hugo Retamar, presidente del Partido de la Concertación Forja Entre Ríos, está convencido de que "si no fuese por el cerco mediático, el pueblo argentino ya hubiera generado un escarmiento contra las políticas de este gobierno".

     "Si no dismitificamos los mensajes de los grandes medios, no podremos reflexionar sobre la realidad social. No se puede vivir de circo", recalcó, en comunicación con EL PUEBLO.

     "Estamos atravesando un tiempo de total incertidumbre en el que nadie logra divisar cuál podría ser la salida. Lo que sí sabemos es que no hay luz al final del túnel", sostuvo. También afirmó que "gran parte del pueblo está movilizado sin un norte claro".

     "Los movimientos sociales aún no logran canalizar sus reclamos bajo una sola bandera y los trabajadores cada día exigimos más responsabilidad a nuestros conductores", agregó.

     En ese marco, sostuvo que la multisectorial 21F, lanzada el jueves pasado en Buenos Aires e integrada por dirigentes de gremios y movimientos sociales, "muestra tal vez la transversalidad que el pueblo está reclamando".

     "Hoy es indispensable generar un programa político, social, económico y cultural, tomando lo mejor del pasado, pensando hacia delante, con un límite claro: el neoliberalismo", añadió.

     Finalmente subrayó que "muchos dirigentes están a la altura de las circunstancias" y sólo les faltaría "empezar articular" acciones en conjunto.
    

-------

(TIT) Aborto, inflación, corrupción

     Hugo Retamar aludió muy brevemente a tres temas que atraen la atención de gran parte del país en estos días: el aborto, la inflación y la corrupción.

     Acerca del tratamiento de la ley de legalización del aborto, simplemente recordó que fue muy movilizante para dos sectores muy marcados de la sociedad: "los pañuelos verdes en su gran mayoría y los celestes, impulsados por la iglesia".

     Respecto al proceso inflacionario, indicó que "las tarifas aumentan semana a semana" y lo mismo sucede con todos los precios. Además "se pierden fuentes de trabajo, el consumo cae y el mercado interno se resiente".

     Por último, en coincidencia con la detención de varios empresarios y ex funcionarios por presuntos pagos de coimas durante el gobierno anterior, Retamar expresó su "rechazo a los casos de corrupción" y sostuvo que "los jueces deben actuar", pero dejó en claro que la Justicia no puede ser adicta al poder político sino que debe actuar de manera independiente.


10
10

Publicidad