Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"JUAN RAMÓN HACE SUS PASADITAS DIARIAMENTE POR CALLE COLÓN AL ESTE". Por Manuela Chiesa de Mammana

Villaguay a principios del siglo XX. Los vecinos se entretenían con los periódicos que publicaban frivolidades sobre la vida privada de la gente del pueblo. (Foto: Archivo, ilustrativa).


En el N° 1 del periódico 'El Colibrí', publicado en Villaguay el 8 marzo de 1902, seleccionamos dos notas significativas de la época y con características propias. 

Bajo el título de 'Ecos Amorosos', leemos:

"Tengo una vecinita que hace puras señas con un comerciante, desgraciadamente no conozco el alfabeto de los mudos, porque si lo supiera podría informar al lector de lo que se dicen esos dos. Por ahora puedo decirles que él se llama Cipriano y ella Matilde…"

Y bajo el título de Sociales, leemos: "Juan Ramón, hace sus pasaditas diariamente por la calle Colón al este, para contemplar a la hermosa Laurita, que a juzgar por lo que se ve lo tiene loco de amor"

Probablemente este tipo de comunicación, con una redacción acorde con los temas que tratan, era del gusto de la época, ya que no es el único periódico que los escribe.

Estos periódicos por lo general tenían muy corta duración, no sólo por las frivolidades que publicaban sino también porque insumían un presupuesto importante que no podía ser cargado a cada ejemplar por el contenido tan superficial de sus escritos.


Publicidad