![]() |
Julio Giménez le entrega el MVP a Alan Guanco |
La Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER) y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) llevaron adelante una reunión virtual con el objetivo de poner en valor en nuestra provincia el proyecto denominado “Doble Carrera” que es impulsado por la FeDUA.
Esta interesante iniciativa propone vincular a deportistas en edad universitaria y preuniversitaria con instituciones de nivel superior de todo el país para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y académica sin tener que elegir entre una de ellas.
En este encuentro estuvieron conectados el vicepresidente 1° de la FBER (presidente en ejercicio), el villaguayense Julio Isaías Giménez y también el actual entrenador de la Selección Argentina de Básquet Universitario, Santiago Rimoldi, quien puso en conocimiento del ambicioso proyecto al máximo dirigente federativo.
Recordemos que Rimoldi estuvo al frente del equipo nacional en los últimos Juegos Olímpicos Universitarios que se desarrollaron el año pasado en Nápoli (Italia).
Giménez manifestó lo siguiente: “Para la Federación es muy importante poder trabajar de manera mancomunada con FeDUA y mucho más cuando se trata del futuro de los jóvenes jugadores, que más allá de lo que puedan hacer en el ámbito deportivo es fundamental para sus vidas que puedan proyectarse a nivel universitario, haciéndolos comprender sobre lo valioso de formarse y estudiar”.
Nuestro compromiso es seguir apoyando y apuntalar todo lo que podamos el deporte universitario” terminó expresando Julio Giménez.
Además, “Juleco” puso a disposición a los entrenadores principales de las selecciones provinciales de las dos ramas, Cristian “Pata” Gómez (Femenino) y Nicolás Giorello (Masculino), quienes se interiorizaron sobre las bases del proyecto y accedieron gentilmente a colaborar con el mismo.
Ambos entrenadores harán llegar el formulario de FeDUA para ser completado por todos los jugadores y jugadoras de las Selecciones de Entre Ríos en categorías U17 y U19.
Santiago Rimoldi expresó: “Lo que se pretende es poder ofrecer a estos deportistas una doble posibilidad: La de estudiar una carrera universitaria al tiempo que fortalecer su carrera deportiva.
Es importante aclarar que el formulario de FEDUA puede ser llenado por cualquier deportista de la disciplina que sea, mientras se encuentre en edades universitaria o preuniversitarias, justamente para lo cual se comparte el mismo”, aseveró Santiago Rimoldi.
Esta interesante iniciativa propone vincular a deportistas en edad universitaria y preuniversitaria con instituciones de nivel superior de todo el país para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y académica sin tener que elegir entre una de ellas.
En este encuentro estuvieron conectados el vicepresidente 1° de la FBER (presidente en ejercicio), el villaguayense Julio Isaías Giménez y también el actual entrenador de la Selección Argentina de Básquet Universitario, Santiago Rimoldi, quien puso en conocimiento del ambicioso proyecto al máximo dirigente federativo.
Recordemos que Rimoldi estuvo al frente del equipo nacional en los últimos Juegos Olímpicos Universitarios que se desarrollaron el año pasado en Nápoli (Italia).
Giménez manifestó lo siguiente: “Para la Federación es muy importante poder trabajar de manera mancomunada con FeDUA y mucho más cuando se trata del futuro de los jóvenes jugadores, que más allá de lo que puedan hacer en el ámbito deportivo es fundamental para sus vidas que puedan proyectarse a nivel universitario, haciéndolos comprender sobre lo valioso de formarse y estudiar”.
Por otra parte, añadió: “El año pasado acompañamos a la concentración realizada en Concepción del Uruguay, que fue parte de la preparación del seleccionado argentino que participó de los JJ.OO. Universitarios.
Nuestro compromiso es seguir apoyando y apuntalar todo lo que podamos el deporte universitario” terminó expresando Julio Giménez.
Además, “Juleco” puso a disposición a los entrenadores principales de las selecciones provinciales de las dos ramas, Cristian “Pata” Gómez (Femenino) y Nicolás Giorello (Masculino), quienes se interiorizaron sobre las bases del proyecto y accedieron gentilmente a colaborar con el mismo.
Ambos entrenadores harán llegar el formulario de FeDUA para ser completado por todos los jugadores y jugadoras de las Selecciones de Entre Ríos en categorías U17 y U19.
Santiago Rimoldi expresó: “Lo que se pretende es poder ofrecer a estos deportistas una doble posibilidad: La de estudiar una carrera universitaria al tiempo que fortalecer su carrera deportiva.
Es importante aclarar que el formulario de FEDUA puede ser llenado por cualquier deportista de la disciplina que sea, mientras se encuentre en edades universitaria o preuniversitarias, justamente para lo cual se comparte el mismo”, aseveró Santiago Rimoldi.