Se presentó hoy un escrito ante el Juzgado de Garantías y Transición de Villaguay en donde la ONG Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada) solicita ser tenida en cuenta como querellante en la causa por la muerte de Rocco, el perro asesinado en la madrugada del día sábado 23 de mayo.
El perro era miembro de una familia de la ciudad y hace 7 años convivían juntos. Sin embargo, el día sábado 23 de mayo, un vecino del barrio San Judas de la ciudad lo apuñaló en varias partes de su cuerpo causándole graves heridas y hemorragias que llevaron al deceso del can. Como si no fuese poco, también amenazó de la misma manera a uno de los miembros de la familia que intentó salvarle la vida a Rocco.
En el escrito presentado informaron “que el acto denunciado y mencionado no es más que los delitos establecidos en la LEY DE CRUELDAD CONTRA ANIMALES 14.346 correspondiente a la acción penal de “NO LASTIMAR O CAUSARLES TORTURAS O SUFRIMIENTOS INNECESARIOS” (Artículo 3 inc 7, mismo cuerpo legal) y “AMENAZAS CON ARMAS” previstos y reprimidos por el Art 149 ter. Inc. 1 del C.P.
Cuando hablamos de lastimar, causar torturas o sufrimientos innecesarios no decimos otra cosa que no dañar su integridad tanto física como psíquica. No producir ningún tipo de laceración en su cuerpo y que le produzca una alteración en la estructura física del sujeto que pueda ser mediante la destrucción del tejido o sus órganos vitales, un daño en su salud, el cual en el presente caso implicó que el can falleciera como resultado del daño producido, a raíz de una violencia ilegítima empleada con un cuchillo sobre el cuerpo y la salud de Rocco". (Informe: Cecilia Domínguez).