Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

EL CEIBO: LA COOPERATIVA VILLAGUAYENSE INTEGRADA TOTALMENTE POR MUJERES



Villaguay ha contado con cooperativas que llegaron a tener un gran impacto antes de su ocaso debido a los altibajos de las políticas económicas del país. Actualmente también hay cooperativas de trabajo que se encuentran funcionando para lograr un bien común y generar beneficios en una economía tan inestable. Para conocer la realidad de una de esas instituciones, EL PUEBLO entrevistó a Gloria Magliarini, presidenta de El Ceibo, cooperativa que tiene la particularidad de estar integrada totalmente por mujeres.


- ¿Qué impulsó el surgimiento de esta cooperativa?

- La idea surgió después de una capacitación laboral en Indumentaria, brindada por la Universidad de La Matanza y facilitada por la Oficina de Empleo Municipal. Quienes participamos de esos talleres luego decidimos conformar una cooperativa.



- ¿Quiénes la integran?

- Las integrantes somos nueve. Yo soy la presidenta, la secretaria es Ivana Wagner; tesorera, Marianela Kaufman; vocales Amelia Acosta, Gisela Salinas y Elena Garay; síndicos, Jésica Giménez, María Rodríguez y Vanesa Asselborn, y contadora, Laura Cañas.





.
- ¿Qué tipo de trabajo hacen? ¿Qué rango de ventas manejan?

- Se confeccionan todo tipo de prendas, desde ambos, uniformes escolares, delantales, ropa de trabajo, frazadas, camperas, remeras, entre otras. Hemos trabajados con municipios de casi toda la provincia y empresas privadas de la ciudad. También nos han invitado a participar de licitaciones públicas. Nuestro rango por el momento es provincial pero podemos trabajar en cualquier parte la Argentina ya que tenemos Matrícula Nacional (la N° 55346)



- ¿Cuáles son los beneficios que les aporta el cooperativismo?
- Los beneficios de esta forma de trabajo es la igualdad, solidaridad, responsabilidad, cooperación y colaboración entre sus asociados, basadas en los valores éticos de honestidad.


.
- ¿Qué representa el cooperativismo para usted? ¿Cree que es algo que debe cultivarse para mejorar la sociedad en la que vivimos?

- Representa como valor esencial la satisfacción de las necesidades de las personas y la consecuencia del bien común. Además es un sistema democrático, el cual se traduce en la equidad en el reparto de los beneficios, la igualdad, responsabilidad, solidaridad y promoción de valores. Por todo ello considero en las escuelas se debería trabajar más en promover la cooperación entre pares.


Publicidad