El pasado martes, después de más de 150 días, el plantel de primera división de Patronato volvió a los entrenamientos con vistas a lo que será la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Este certamen por el momento no tiene una fecha confirmada de inicio y solamente se ha barajado la hipótesis de su arranque ya que todo dependerá de la situación sanitaria de La Argentina, que atraviesa el período más complejo en medio de la pandemia de Covid 19.
Desde aquella última práctica promediando el mes de marzo, mucha agua corrió bajo el puente y numerosas historias se tejieron en cuanto a la continuidad, o no, del deporte más convocante en el país.
Desde aquella última práctica promediando el mes de marzo, mucha agua corrió bajo el puente y numerosas historias se tejieron en cuanto a la continuidad, o no, del deporte más convocante en el país.
Lo real es que el martes, luego del feriado, el plantel del equipo paranaense retornó a las labores diarias y lo hizo en dos turnos en los cuales los futbolistas estuvieron divididos en grupos y se movieron en las distintas canchas que posee el Complejo La Capillita.
Por otra parte, sabido es que el “Patrón” todavía no se retiró del mercado de pases y continúa en la búsqueda de refuerzos en distintos puestos específicos: Un arquero, un mediocampista por afuera (carrilero) y un delantero de área.
Por el momento, el elenco paranaense cuenta con seis caras nuevas, que son los defensores Lucas Kruspzky, Gustavo Canto y Dylan Gissi, los mediocampistas Jorge “Marciano” Ortiz y Mauro González y el atacante Germán Rivero.
En paralelo, el “Santo” contó con las renovaciones contractuales del arquero Federico Costa, los defensores Cristian Chimino, Bruno Urribarri, Brian Negro y Leandro Marín; también de los mediocampistas Damián Lemos y Dardo Miloc y el extremo Nicolás Delgadillo.
Además, la entidad concretó el regreso del lateral derecho Lautaro Geminiani.
El delantero oriundo de Villa Clara y surgido de la Liga Villaguayense de Fútbol, José Barreto, practicó con el resto de sus compañeros del plantel rojinegro buscando ponerse a punto desde lo físico para encarar de la mejor manera una nueva temporada en el fútbol grande de AFA.
El goleador, que en nuestras canchas vistió las camisetas de Atlético Villa Clara, Gualeguay y Libertad de Villa Domínguez, ingresó en varios partidos de la temporada pasada.
No lo ayudó el contexto de un equipo que luchaba por no descender, aunque el ex DT Mario Sciaqua le había dado confianza y sumó varios minutos en primera.
Lamentablemente no pudo lograr el gol, algo que le hubiera otorgado puntos en la consideración de los dirigentes y simpatizantes, pero siempre que ingresó dejó todo, inclusive cumpliendo la función de obstruir la salida desde el fondo del equipo rival.
Justo cuando buscaba su consolidación en primera, llegó este impasse prolongado para el fútbol nacional e internacional debido al Covid 19, por lo tanto ahora todo será barajar y dar de nuevo para el joven clarense, que sin dudas posee jerarquía y grandes condiciones, como lo demostró en nuestra liga.
Los corazones futboleros villaguayenses estarán junto a él en cada minuto de juego con la casaca del elenco paranaense.
En este retorno a los entrenamientos, los grupos de trabajo de los jugadores de Patronato se dividieron de la siguiente manera:
Primer Turno
Grupo 1: Los arqueros Federico Costa y Franco Rivasseau entrenaron en un sector aparte, de manera individual y en horarios diferentes. Ambos estuvieron bajo las órdenes de Damián González.
Grupo 2 (Cancha N° 1): Christian Chimino, Gustavo Canto, Jorge Ortiz, Lautaro Torres, Germán Rivero y Santiago Briñone.
Grupo 4 (Cancha N°2): Dylan Gissi, Lucas Kruspzly, Damián Lemos, Lautaro Comas, Nicolás Delgadillo y Alexander Sosa.
Grupo 6 (Cancha N°3): Mateo Komar, Martín Aruga, Brian Nievas, Román Comas y Agustín Pastorelli.
Segundo turno
Grupo N°3 (Cancha 1): Lautaro Geminiani (no estuvo en el arranque de las tareas pues fue sometido a los estudios médicos), Oliver Benítez, Fernando Luna, Mauro González y Brian Negro.
Grupo N°5 (Cancha N° 2): Leandro Marín, Bruno Urribarri, Dardo Miloc, Gabriel Compagnucci y José Barreto.
Grupo N°7 (Cancha N° 3): Juan Guasone, Juan Paniagua, Bruno Chávez, Faustino Dettler y Agustín Guiffrey.
El goleador, que en nuestras canchas vistió las camisetas de Atlético Villa Clara, Gualeguay y Libertad de Villa Domínguez, ingresó en varios partidos de la temporada pasada.
No lo ayudó el contexto de un equipo que luchaba por no descender, aunque el ex DT Mario Sciaqua le había dado confianza y sumó varios minutos en primera.
Lamentablemente no pudo lograr el gol, algo que le hubiera otorgado puntos en la consideración de los dirigentes y simpatizantes, pero siempre que ingresó dejó todo, inclusive cumpliendo la función de obstruir la salida desde el fondo del equipo rival.
Justo cuando buscaba su consolidación en primera, llegó este impasse prolongado para el fútbol nacional e internacional debido al Covid 19, por lo tanto ahora todo será barajar y dar de nuevo para el joven clarense, que sin dudas posee jerarquía y grandes condiciones, como lo demostró en nuestra liga.
Los corazones futboleros villaguayenses estarán junto a él en cada minuto de juego con la casaca del elenco paranaense.
En este retorno a los entrenamientos, los grupos de trabajo de los jugadores de Patronato se dividieron de la siguiente manera:
Primer Turno
Grupo 1: Los arqueros Federico Costa y Franco Rivasseau entrenaron en un sector aparte, de manera individual y en horarios diferentes. Ambos estuvieron bajo las órdenes de Damián González.
Grupo 2 (Cancha N° 1): Christian Chimino, Gustavo Canto, Jorge Ortiz, Lautaro Torres, Germán Rivero y Santiago Briñone.
Grupo 4 (Cancha N°2): Dylan Gissi, Lucas Kruspzly, Damián Lemos, Lautaro Comas, Nicolás Delgadillo y Alexander Sosa.
Grupo 6 (Cancha N°3): Mateo Komar, Martín Aruga, Brian Nievas, Román Comas y Agustín Pastorelli.
Segundo turno
Grupo N°3 (Cancha 1): Lautaro Geminiani (no estuvo en el arranque de las tareas pues fue sometido a los estudios médicos), Oliver Benítez, Fernando Luna, Mauro González y Brian Negro.
Grupo N°5 (Cancha N° 2): Leandro Marín, Bruno Urribarri, Dardo Miloc, Gabriel Compagnucci y José Barreto.
Grupo N°7 (Cancha N° 3): Juan Guasone, Juan Paniagua, Bruno Chávez, Faustino Dettler y Agustín Guiffrey.