Maximiliano Molina, secretario de la Liga Villaguayense le manifestó a EL PUEBLO:
“El martes de la semana pasada nos juntamos con los dirigentes, delegados de la Liga y también algunos presidentes de clubes, porque el sábado se realizó una reunión virtual de la Federación Entrerriana, en la cual se trazaron los lineamientos para que a partir del 7 de septiembre ya puedan estar habilitados los entrenamientos de fútbol en lo que respecta a los clubes de las ligas del interior.
"En relación a este tema y tomando todos los recaudos del caso debido a los protocolos requeridos por esta situación de pandemia, le transmitimos esta determinación a nuestros clubes afiliados para que ellos decidan si van a retornar a las prácticas futbolísticas, porque tampoco es algo obligatorio.
"Pueden elegir retornar el 7 de septiembre, una semana después el 14, quizás más adelante o directamente dar por terminado el año deportivo 2020 como lo decidió la Liga Concordiense.
"En relación a este tema y tomando todos los recaudos del caso debido a los protocolos requeridos por esta situación de pandemia, le transmitimos esta determinación a nuestros clubes afiliados para que ellos decidan si van a retornar a las prácticas futbolísticas, porque tampoco es algo obligatorio.
"Pueden elegir retornar el 7 de septiembre, una semana después el 14, quizás más adelante o directamente dar por terminado el año deportivo 2020 como lo decidió la Liga Concordiense.
.
"Los clubes tienen esta facultad como así también la responsabilidad de retornar llevando a cabo y haciendo cumplir el protocolo vigente para el fútbol.
"Varios dirigentes van a esperar cómo se resuelve esta situación porque la Federación dio por terminada la temporada, es decir que no va a avalar ninguna competencia durante el año en curso.
"Al no tener torneo y en el caso de que se pueda habilitar algún partido amistoso a futuro, éste sería sin público, razón por la cual nosotros volvemos recurrentemente al mismo tema, jugar en estas condiciones es lo mismo que nada. Porque económicamente jugar sin gente no nos resuelve la situación”, expresó “Maxi” Molina.
El único club que confirmó el día de reanudación de las prácticas es Deportivo Villaguay, que volverá a la actividad el 14 de septiembre, según lo informado por César Ledesma, su jefe de prensa.
En el caso de Salud Pública, el presidente de la institución albiceleste, Raúl De Bernardi, expresó: “Nosotros hasta que el municipio no lo autorice expresamente mediante el decreto correspondiente, no vamos a iniciar ningún tipo de práctica, ya que hasta el momento no ha habilitado los entrenamientos de fútbol, por lo tanto vamos a respetar esto.
"Por otro lado, la comisión directiva estuvo charlando con la gente de la subcomisión de fútbol y la idea es tratar de no empezar por el momento con las prácticas debido a los últimos acontecimientos, que involucran a una cantidad de gente en la ciudad respecto del Covid 19.
"Por esta razón, no queremos arriesgar a los chicos por apurarnos una semana o 15 días en volver.
"Además, aprovechando que están suspendidas las prácticas, nosotros estamos tratando el piso de la cancha de fútbol y precisamente el sábado pasado, se eliminaron los renuevos de pasto para tratar de que el césped, que está ocupando unos dos tercios de la cancha, se complete totalmente.
"Por supuesto, mientras se realiza ese trabajo de mantenimiento y mejoramiento del campo de juego, tampoco es conveniente que se practique.
"Varios dirigentes van a esperar cómo se resuelve esta situación porque la Federación dio por terminada la temporada, es decir que no va a avalar ninguna competencia durante el año en curso.
"Al no tener torneo y en el caso de que se pueda habilitar algún partido amistoso a futuro, éste sería sin público, razón por la cual nosotros volvemos recurrentemente al mismo tema, jugar en estas condiciones es lo mismo que nada. Porque económicamente jugar sin gente no nos resuelve la situación”, expresó “Maxi” Molina.
El único club que confirmó el día de reanudación de las prácticas es Deportivo Villaguay, que volverá a la actividad el 14 de septiembre, según lo informado por César Ledesma, su jefe de prensa.
En el caso de Salud Pública, el presidente de la institución albiceleste, Raúl De Bernardi, expresó: “Nosotros hasta que el municipio no lo autorice expresamente mediante el decreto correspondiente, no vamos a iniciar ningún tipo de práctica, ya que hasta el momento no ha habilitado los entrenamientos de fútbol, por lo tanto vamos a respetar esto.
"Por otro lado, la comisión directiva estuvo charlando con la gente de la subcomisión de fútbol y la idea es tratar de no empezar por el momento con las prácticas debido a los últimos acontecimientos, que involucran a una cantidad de gente en la ciudad respecto del Covid 19.
"Por esta razón, no queremos arriesgar a los chicos por apurarnos una semana o 15 días en volver.
"Además, aprovechando que están suspendidas las prácticas, nosotros estamos tratando el piso de la cancha de fútbol y precisamente el sábado pasado, se eliminaron los renuevos de pasto para tratar de que el césped, que está ocupando unos dos tercios de la cancha, se complete totalmente.
"Por supuesto, mientras se realiza ese trabajo de mantenimiento y mejoramiento del campo de juego, tampoco es conveniente que se practique.
Por su parte, en lo que respecta a Sarmiento, de acuerdo a lo que nos informó el presidente de la entidad “decana” Florencio Montiel, los dirigentes y el cuerpo técnico de Sarmiento se van a reunir esta semana para analizar la posibilidad de volver a las prácticas.
En tanto que el club ADEV, de acuerdo a lo manifestado por Leandro Scattone, director técnico de la tercera división y ayudante de campo de la primera del “Linyera”, por el momento los planteles azules no van a arrancar con las prácticas debido a que prefieren darle prioridad al acondicionamiento de la cancha. En orden a estos trabajos, el pasado domingo se llevó a cabo la fertilización de la “Terraza Azul.
En tanto que el club ADEV, de acuerdo a lo manifestado por Leandro Scattone, director técnico de la tercera división y ayudante de campo de la primera del “Linyera”, por el momento los planteles azules no van a arrancar con las prácticas debido a que prefieren darle prioridad al acondicionamiento de la cancha. En orden a estos trabajos, el pasado domingo se llevó a cabo la fertilización de la “Terraza Azul.
También charlamos con Adalberto Álvarez, presidente de Barrio Sud, quien manifestó: “La fecha de vuelta a los entrenamientos es incierta todavía, porque faltan habilitar los protocolos y hay bastante incertidumbre en lo que respecta a eso.
"Las exigencias que se plantearon en relación a los protocolos parecieran ser inalcanzables para los clubes de Villaguay pero habrá que ver.
"Las prácticas deben realizarse en turnos de 10 jugadores, no se pueden utilizar los vestuarios y tampoco tener contacto entre los players, preferentemente cada jugador debe entrenar con una pelota y hay que desinfectarla entre turno y turno.
"Además, hay que llevar a cabo una medición de temperatura antes de iniciar la práctica, entre otras cosas.
"De todas maneras, de acuerdo a la Federación, a partir del 7 de septiembre están habilitadas las prácticas.
"Obviamente que primero nosotros tenemos que recibir el protocolo de la FEF, adaptarlo a nuestras instalaciones y luego elevarlo al municipio para que lo apruebe y ahí recién aplicarlo.
"Estamos conversando junto a la gente del fútbol, lógicamente nosotros queremos retornar a los entrenamientos cuanto antes sea posible porque es necesario retomar las actividades y además los muchachos están desesperados por volver a la cancha.
"Las exigencias que se plantearon en relación a los protocolos parecieran ser inalcanzables para los clubes de Villaguay pero habrá que ver.
"Las prácticas deben realizarse en turnos de 10 jugadores, no se pueden utilizar los vestuarios y tampoco tener contacto entre los players, preferentemente cada jugador debe entrenar con una pelota y hay que desinfectarla entre turno y turno.
"Además, hay que llevar a cabo una medición de temperatura antes de iniciar la práctica, entre otras cosas.
"De todas maneras, de acuerdo a la Federación, a partir del 7 de septiembre están habilitadas las prácticas.
"Obviamente que primero nosotros tenemos que recibir el protocolo de la FEF, adaptarlo a nuestras instalaciones y luego elevarlo al municipio para que lo apruebe y ahí recién aplicarlo.
"Estamos conversando junto a la gente del fútbol, lógicamente nosotros queremos retornar a los entrenamientos cuanto antes sea posible porque es necesario retomar las actividades y además los muchachos están desesperados por volver a la cancha.
"Y por supuesto, la posibilidad de que pueda jugarse algún partido amistoso en los términos que exigen los protocolos está muy pero muy lejana todavía”, expresó “Chispa” Álvarez.
En lo que respecta a los clubes de San Salvador y teniendo en cuenta que la situación de cada ciudad con relación al Covid 19 es particular y depende de las reglamentaciones de cada municipio, la actividad para entrenamientos no retornaría por el momento.
Por su parte, el Club Atlético Ferrocarril manifestó que de igual manera a la decisión que tomó la Liga de Concordia, le cerró la persiana al fútbol hasta la finalización de la temporada 2020.
El club Gualeguay a través de su secretario Gustavo Taylor dijo que por el momento no se comenzará con las prácticas de fútbol en la institución del “lejano oeste”.
Ante esta situación generada en nuestra ciudad creemos que lo más conveniente es esperar, además la Federación Entrerriana ya manifestó que no va avalar ningún certamen en lo que resta de la temporada 2020, manifestó Taylor.
Por su parte, también consultamos a Juan Secundino Romero, intendente de Villa Domínguez, quien manifestó: “Con respecto al fútbol, el martes pasado tuvimos una video conferencia con el secretario de deportes de la provincia, José Gómez, en la cual hablamos sobre la vuelta a la actividad en pandemia.
"Se tocó el tema de las actividades deportivas y recreativas que se han autorizado, pero en referencia al fútbol por ahora está todo paralizado.
"Nosotros averiguamos por las canchitas de fútbol 5 ya que la gente nos pregunta, pero tanto esa actividad como el fútbol 11 todavía no han sido autorizadas por la provincia.
"Es de los pocos deportes que están por el momento sin poder retornar y para su habilitación el panorama es bastante desolador debido a que se va a ir analizando el día a día de la pandemia. Creo que el corriente año ya está perdido para el fútbol. De todas formas, el club Libertad aún no nos ha solicitado oficialmente ninguna habilitación para la práctica.
"Desde el municipio, nos manejamos con las autorizaciones que emanan del gobierno de Entre Ríos y los protocolos que nos envían, es decir que mientras no haya habilitación provincial, lamentablemente a nivel local nosotros no lo autorizamos”.
En lo que respecta a los clubes de San Salvador y teniendo en cuenta que la situación de cada ciudad con relación al Covid 19 es particular y depende de las reglamentaciones de cada municipio, la actividad para entrenamientos no retornaría por el momento.
Por su parte, el Club Atlético Ferrocarril manifestó que de igual manera a la decisión que tomó la Liga de Concordia, le cerró la persiana al fútbol hasta la finalización de la temporada 2020.
El club Gualeguay a través de su secretario Gustavo Taylor dijo que por el momento no se comenzará con las prácticas de fútbol en la institución del “lejano oeste”.
Ante esta situación generada en nuestra ciudad creemos que lo más conveniente es esperar, además la Federación Entrerriana ya manifestó que no va avalar ningún certamen en lo que resta de la temporada 2020, manifestó Taylor.
Por su parte, también consultamos a Juan Secundino Romero, intendente de Villa Domínguez, quien manifestó: “Con respecto al fútbol, el martes pasado tuvimos una video conferencia con el secretario de deportes de la provincia, José Gómez, en la cual hablamos sobre la vuelta a la actividad en pandemia.
"Se tocó el tema de las actividades deportivas y recreativas que se han autorizado, pero en referencia al fútbol por ahora está todo paralizado.
"Nosotros averiguamos por las canchitas de fútbol 5 ya que la gente nos pregunta, pero tanto esa actividad como el fútbol 11 todavía no han sido autorizadas por la provincia.
"Es de los pocos deportes que están por el momento sin poder retornar y para su habilitación el panorama es bastante desolador debido a que se va a ir analizando el día a día de la pandemia. Creo que el corriente año ya está perdido para el fútbol. De todas formas, el club Libertad aún no nos ha solicitado oficialmente ninguna habilitación para la práctica.
"Desde el municipio, nos manejamos con las autorizaciones que emanan del gobierno de Entre Ríos y los protocolos que nos envían, es decir que mientras no haya habilitación provincial, lamentablemente a nivel local nosotros no lo autorizamos”.
Mientras que la intendente de Villa Clara, Silvina Domé, expresó: “Estoy esperando que el gobierno de la provincia emita algo al respecto para después evaluar las condiciones del retorno para los entrenamientos del fútbol. Si lo autorizan desde el ente provincial y nosotros continuamos sin casos, creería que no va a haber inconvenientes”.