Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Hugo Retamar: "EL GOBIERNO NACIONAL HA SABIDO LEER LA NECESIDAD DE SER SOLIDARIO SIN DEJAR AFUERA A NADIE".

"Desde que se declaró la pandemia, el gobierno ha buscado salvar la mayor cantidad de vidas", dice Hugo Retamar. (Foto: Archivo)


El villaguayense Hugo Retamar, referente provincial del Partido de la Concertación FORJA y Secretario Gremial del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid), habla en esta entrevista sobre las medidas adoptadas por el gobierno nacional en el marco de la pandemia de Covid-19. Elogia la decisión del presidente Alberto Fernández de redistribuir recursos desde "los que más tienen" hacia los sectores desprotegidos. Respecto a la oposición, dice que "parece desconocer el resultado electoral de hace nueves meses".

- ¿Cómo evalúa las medidas del gobierno en el contexto de pandemia?

- El gobierno nacional ha sabido leer correctamente la geopolítica del mundo actual y la necesidad de ser solidario sin dejar afuera a nadie. La pandemia nos ha recordado que todos estamos en el mismo barco y que tenemos las mismas preocupaciones y temores. Nos ha demostrado que nadie se salva solo. Desde que se declaró la pandemia en el país, lo primero que buscó el gobierno fue salvar la mayor cantidad de vidas de nuestro pueblo.







- ¿Que ha hecho, concretamente, el gobierno para cumplir con esos objetivos?

- Implementó numerosas políticas de Estado para proteger a sectores desamparados, a trabajadores, a pymes, y está intentando que colaboren los que más tienen. Además logró acordar con los acreedores internacionales y puede ahora descomprimir las presiones del establishment que sacude a la economía argentina, golpeada por el descalabro macrista y la pandemia. También lanzó el ProCrear, está trabajando en un plan de conectividad y puso en órbita un satélite.

- ¿Está usted seguro de que se ha adoptado el camino correcto?

- No tengo dudas, éste es el camino de un futuro mejor para todos.

- ¿Qué piensa sobre las acciones de la oposición?

- Cada tanto vemos manifestaciones organizadas por sectores opositores que dejan al descubierto su irresponsabilidad y parecen desconocer el resultado electoral de hace nueves meses. Estas acciones revelan los planes de la derecha Argentina que, lejos de ser una oposición responsable, potencia con nafta cualquier reclamo social.

- ¿Qué opina sobre los recientes reclamos de sectores como el de la policía?

- En el caso de la policía bonaerense se merecía un aumento de salario, pero la dimensión de la acción tomó un ribete con tintes de desestabilización.

- ¿Le parece correcta la respuesta del gobierno en ese caso?

- Alberto Fernández actuó como capitán del barco y aplicó el federalismo que corresponde a las provincias, algo que Néstor Kirchner ya había comenzado a hacer. Obviamente los medios hegemónicos presentaron a la medida como arbitraria.

- ¿No lo fue?

- Lo que hizo el presidente fue redireccionar recursos que no eran requeridos para los fines preestablecidos y dio inicio a un nuevo camino de distribución tributaria más equitativa, de manera que no sólo quedó resuelto el reclamo salarial sino que también se fijaron pautas para brindar calidad institucional.

Publicidad