Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

CÓMO ES LA SITUACIÓN EN TORNO AL COVID-19 EN VILLA CLARA


La intendenta de Villa Clara, Silvina Domé, indicó esta semana que hay dos vecinos afectados de Covid-19, uno internado en Villaguay y el otro en el Hospital de la Baxada, en Paraná, con pronóstico reservado. "Esperamos que ambos se recuperen y puedan volver a su vida normal", expresó, entrevistada por Gregorio Sesa en FM Campo y Ciudad. 
 
Informó además que esta semana se les dio el alta a pacientes que "ya están circulando dentro de la población" y se mantiene en cuarentena a vecinos que "vinieron desde otras localidades o viajaron a lugares de transmisión comunitaria por problemas de salud". Afortunadamente, todos ellos se encuentran en buen estado de salud. 





La jefa comunal recordó también que "hace ya un tiempo se levantaron los controles en los ingresos" a la localidad y se ha optado por "trabajar adentro" del radio urbano. "Se hacen operativos conjuntos con inspectores municipales y la policía local", precisó.

Citó en particular el caso de unos vendedores ambulantes que habían llegado desde Buenos Aires, sin los permisos de circulación correspondiente, y fueron escoltados por agentes de tránsito hasta las afueras del pueblo.

"Se intenta llevar una vida normal pero tomando los recaudos que demanda el sistema sanitario para tratar de evitar que haya contagios en la localidad", dijo la jefa comunal, y agregó que las autoridades "deben "cuidarse y cuidar a la población.

Respecto al hospital clarense, indicó que "es grande pero no tiene complejidad", lo cual obliga a "depender de Villaguay", donde sigue habiendo varias decenas de casos de Covid-19. Esa situación, según dijo, "podría generar alguna dificultad o incluso colapso" que por ahora sólo puede ser evitado mediante acciones de prevención.

Separación de residuos

Por otra parte, la intendenta recordó que el año pasado se hicieron las primeras pruebas de separación de residuos sólidos urbanos, junto con alumnos y docentes del colegio secundario local, quienes había presentado un proyecto a través de la feria de ciencias y fueron acompañados por la municipalidad.

Además se encararon tareas de concientización: se entregaron bolsas, carteles e imanes que informaban los días de recolección para cada tipo de residuo.

Finalmente, la municipalidad implementó las actividades de recolección y habilitó la formación de una cooperativa que se encarga del reciclado.

Actualmente se sigue trabajando con los estudiantes de manera virtual y se prevé "cumplir la etapa faltante, que es la presentación de la ordenanza" que regularizará la actividad de manera definitiva.

La intendenta subrayó que se viene trabajando fuertemente "en el reciclado de residuos, la separación en origen y [la información sobre] los días en que deben sacarse los residuos orgánicos, inorgánicos, escombros y ramas".

Sobre este último punto, aclaró que el municipio no exige un trámite especial arancelado para el levantamiento de escombros y ramas y tierra, pero le pide al vecino que respete los días y horarios para sacar todo ese tipo de materiales a la calle. 

________________
Una vivienda social

La intendenta Domé informó que una vivienda social de Villa Clara "fue devuelta" por un vecino que tuvo que mudarse a otra localidad por problemas de salud. Ante esa situación, el municipio llamó a inscripción a pobladores que cumplieran con los requisitos para acceder a ese tipo de inmueble.

Durante esta semana se trabajó en la depuración del padrón de anotados y el jueves se realizó el sorteo que determinará cuál es la familia que se quedará con la casa.

"Es una pena que sea solamente una, pero es lo que tenemos por el momento. No obstante, seguimos peticionando más viviendas ante el gobierno provincial y nacional", recalcó la jefa comunal.

Publicidad