Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

MARCELO CÓCERES VENCIÓ AJUSTADAMENTE A SEBASTIÁN PAPESCHI Y OBTUVO EL TÍTULO ARGENTINO SUPERMEDIANO


El pasado viernes, en el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, de la localidad de Luis Guillón (Bs As), sin público y con transmisión en directo a través de TyC Sports en la segunda velada televisada luego del retorno de la actividad tras la pandemia, el boxeador villaguayense Marcelo “El Terrible” Cóceres (73,550 kg) volvió a combatir en su carrera profesional y lo hizo obteniendo una trabajosa victoria por puntos en fallo unánime tras diez asaltos frente al púgil bonaerense oriundo de Luján y ex campeón Sudamericano, Sebastián Papeschi (74,700 kg).
 
En este enfrentamiento estuvo en juego el cinturón argentino de la categoría Supermediano interino, que terminó merecidamente en la cintura del púgil que comenzó su trayectoria en los cuadriláteros hace casi 15 años en el Club Barrio Sud y de la mano de Luis “Peteco” Franco.


Esta pelea se desarrolló a poco más de transcurrido un año de la excelente presentación de Marcelo en los Estados Unidos, cuando se subió al mítico ring del Staples Center de Los Ángeles (California), donde fue superado por el británico Billy Joe Saunders en la disputa del título Mundial Supermediano OMB. Cabe recordar que hace algunos meses, el boxeador nacido en el barrio Pompeya de nuestra ciudad vivió una traumática experiencia en un asalto del que fue víctima en Quilmes Oeste, en el cual fue herido con un arma blanca y casi le fue tronchada su vida. La realidad marcó que lo terminaron salvando su actitud heroica, nacida del instinto de supervivencia y su tremendo corazón de deportista.

Volviendo a la victoria del viernes en Luis Guillón, más allá de que este triunfo le sirvió para adjudicarse un título Argentino, consideramos que lo más importante después de todo lo vivido fue que “Marcelito” volviera a combatir. Lo notamos lejos del nivel que supo mostrar para ser considerado como una de las grandes esperanzas del boxeo argentino dentro de una de las categorías más taquilleras. No lo vimos cómodo en el principio del combate a Marcelo enfrentando a un peligroso y corajudo boxeador zurdo como Papeschi, que siempre buscó los cruces sin importar demasiado su resultado.





El villaguayense optó por una actitud contragolpeadora, que rindió positivos dividendos en el segundo asalto, cuando mandó a la lona a su rival con un acertado cross de izquierda en el pómulo. La expectativa para que en el tercero Marcelo saliera a buscar el knock out se fue diluyendo a medida que pasaban los minutos y Sebastián Papeschi recuperaba el aliento.

Al oriundo de Luján le costó dos rounds volver a tener la confianza como para tomar la ofensiva luego de haber probado la mano pesada de Cóceres. Sin embargo Marcelo, que siempre se caracterizó por tener un derechazo temible, no buscó arrinconar a su adversario para liquidar el pleito, aunque sí mostró un bagaje técnico superior y marcó claras diferencias exponiendo una notable movilidad de piernas para esquivar saliendo del cuadro de golpeo y haciendo fallar reiteradamente al púgil bonaerense en sus envíos. De todos modos, Papeschi, aún superado en cuanto a técnica, trató de atacar en forma permanente, exponiendo su valentía y por momentos equilibrando el combate con guapeza y demostrando ser un hueso duro de roer.

Con este triunfo, Marcelo Esteban Cóceres, de 29 años, 5° en el ranking argentino mediano, ex campeón latino Superwelter FIB y campeón latino CMB, OMB y Fedebol AMB mediano, mejoró su palmarés elevando la cuenta a 29 triunfos (15 de ellos a través de la vía del knock out), una derrota (en Estados Unidos ante Billy Joe Saunders por el título Mundial) y un empate. Mientras que Sebastián Papeschi, también de 29 años, N° 1 del escalafón nacional Supermediano y ex titular Sudamericano de la división, quedó con una foja de servicios de 15 victorias (6 por KO) y 3 derrotas. En un combate donde la paridad de las acciones fue protagonista, los jueces puntuaron de la siguiente manera: 97,5-94; 96-95 y 97-92, todos favorables al crédito de nuestra ciudad Marcelo Cóceres.

En uno de los combates complementarios (de semifondo), el campeón Argentino y Sudamericano de categoría Gallo, el bonaerense Luciano "Yiyo" Baldor (53,150 kg) venció por puntos al santiagueño Héctor "El Duende" Guzmán (53,250 kg), en amplia decisión unánime, al cabo de 10 asaltos y conquistó el título vacante Fedebol Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). De esta manera, Baldor se quedó con el triunfo y aumentó su récord a 16 triunfos (1 por KO) y 2 derrotas. Mientras que Guzmán dejó su palmarés en 15 victorias (9 por la vía del KO) y 7 derrotas. El jurado decretó en las tarjetas 100-89, 100-89 y 100-89.



Publicidad