La directora municipal de Salud, Mercedes Góngora, dejó en claro que todas las actividades deportivas enmarcadas en la celebración de los orígenes históricos de Villaguay incluirán el cumplimiento en los protocolos de prevención de Covid-19.
Consultada el viernes por Roberto Colignon en FM Mesopotamia, la funcionará aclaró que sólo se habilitará la participación de quienes respeten los protocolos vigentes y además "se apelará a la responsabilidad individual" para lograr el máximo acatamiento de las medidas preventivas.
También anticipó que "no se va a permitir la presencia de mucho público" sino que se limitará el ingreso casi exclusivamente a quienes intervengan en las respectivas competencias.
En ese contexto, la directora de Salud indicó que las cifras de Covid-19 en Villaguay "están dentro de lo esperado" y que los casos activos corresponden a contactos estrechos de pacientes ya diagnosticados.
"Dentro de todo, eso es muy bueno", dijo, y comparó esa situación con la de Concordia, que ha sido declarada "de transmisión comunitaria" de coronavirus, por lo que ha quedado en la misma situación que Paraná, Gualeguaychú y Concordia.
Al margen, explicó la inclusión en esa categoría no tiene tanto que ver con la cantidad de pacientes totales sino con el número de casos que no tienen nexo epidemiológico descubierto. En Diamante, por ejemplo, hay muchos enfermos de Covid pero no se considera un lugar de transmisión comunitaria porque la mayoría de los pacientes son contactos estrechos de otros ya diagnosticados.
Dengue
En otro orden, Mercedes Góngora informó que el personal del municipio encaró durante la semana pasada una serie de medidas preventivas contra el dengue en los barrios de la zona oeste. A partir de ayer, en tanto, tenía previsto hacer lo propio desde el sureste hacia el norte de la ciudad.Puntualizó además que los residuos de los operativos de descacharrado quedan en un sector especial asignado por el municipio. Y cuando el periodista le preguntó en particular por el destino de los neumáticos, la funcionaria aclaró "que no hay tantos como se piensa".
Otras enfermedades
La directora de Salud también reveló que este año no ha habido tantos casos de enfermedades respiratorias ni cuadros bronquiales en adultos mayores ni tanta bronquiolitis en chicos.Según dijo, ese panorama es consecuencia directa de la no concurrencia a jardines y guarderías, y de una mayor tendencia a conductas como el lavado de manos y el no compartir utensilios.
Aclaró además que su área sólo elabora informes por fallecimientos vinculados a Covid-19, por lo que no dispone de datos sobre muertes por otras enfermedades. De todos modos, enfatizó que "sigue habiendo fallecimientos por otras causas".
"Si vos te fijás en los anuncios funerarios que salen en el diario, muere gente todos los días y no todos son por Covid", concluyó.
_________________
Festejo y prevención
La celebración de los orígenes históricos de Villaguay, a desarrollarse este fin de semana, incluirá competencias de Rural Bike, Maratón y Trekking. Desde el municipio se advirtió que "todas las actividades se realizarán respetando los protocolos vigentes" y que será "imprescindible el ingreso con tapabocas".