En la zona los rindes de trigo son buenos. En plena etapa de crecimiento de maíz y sorgo llegaron lluvias importantes que además abren la expectativa del cultivo de soja. Los campos naturales reverdecen y la ganadería encuentra un escenario favorable.
Inesperadamente con los primeros lotes trillados aparecieron resultados que sorprendieron a técnicos y productores. El trigo que atravesó etapas críticas en lo climático lograba rindes en esta región que marcaban proximidad al promedio provincial unos 2700 kilos por hectárea. Si bien hubo lotes con menos producción, también en muchos campos se alcanzaron 3500 k/ha. y hasta 4.500, siempre en base al aporte informativo de asesores y productores. Con un crecimiento interanual en la provincia de un 18 por ciento, en el departamento Villaguay fueron 39.000 las has. implantadas. Resultando un valioso aporte a los productores que habitualmente, además de la rotación, tienen al cultivo como una caja que permite llegar al ciclo de gruesa con más alivio en sus bolsillos.
En maíz los lotes sembrados evidencian un buen estado y el sorgo, que duplicó su implantación en la provincia, se encuentra comenzando el ciclo con buen aporte de humedad, lo que consolida su estado. Con menos superficie que el año anterior la soja de primera ya llegó a un 75 por ciento de siembra de las 675.000 has evaluadas para este año por el SIBER. Con un avance menor también se siembra soja de segunda, que ha tomado impulso a partir de las lluvias caídas.
Como era de esperar se modificó el panorama en los campos naturales, donde la caída de agua provocó un inmediato reverdecer, tanto de pasturas como zonas de montes. Este escenario genera expectativa en cuanto a la posibilidad de atravesar un verano aliviado, atento a los pronósticos de un escenario de lluvias escasas para esta región del país.
El humor sin dudas se modificó, aunque siguen dando vueltas temas como la carga tributaria, falta de créditos razonables para comprar maquinarias agrícolas y factores que en el agro influyen y dejan siempre pendiente los resultados hasta la cosecha o zafra ganadera.