
En 2017, cuando el dólar valía menos de 20 pesos, numerosos municipios entrerrianos contrajeron deudas en dólares ante inversionistas privados. Pudieron pagar sin problemas hasta febrero pasado, cuando la moneda estadounidense ya alcanzaba los 70 pesos, pero ahora han suspendido el cumplimiento de sus obligaciones ante la imposibilidad de hacer frente a un dólar que oscila en el mercado libre entre 145 y 160 pesos.
La municipalidad de Villaguay, afortunadamente, no tuvo necesidad de endeudarse y se encuentra libre de ese problema. Lo mismo ocurrió en ciudades como Concepción del Uruguay, gobernada en 2017 por José Eduardo Lauritto (PJ); en Gualeguaychú, administrada por Martín Piaggio (PJ); en Gualeguay, a cargo de Federico Bogdan (Cambiemos), reelegido el año pasado y fallecido por Covid-19 en octubre pasado; y en el municipio de Villa Elisa presidido por Leandro Arribalzaga (Cambiemos).
Distinto fue el caso de Paraná, Concordia, Chajarí, Victoria y otras 13 localidades que tomaron deuda por más de 20 millones de dólares y ahora no saben cómo hacer para pagar.

A continuación de detallan los municipios en problemas, además de los nombres de los intendentes que contrajeron los préstamos y los montos adeudados:
* Paraná. Sergio Varisco (Cambiemos): US$ 7.345.306.
* Concordia. Enrique Cresto (PJ): US$ 4.556.117.
* Chajarí, Pedro Galimberti (Cambiemos): US$ 1.246.200.
* Victoria, Domingo Maicco (Cambiemos): US$ 1.092.074.
* Federación, Carlos Cecco (Cambiemos): US$ 870.000.
* Crespo, Darío Schneider (Cambiemos): US$ 834.883.
* Santa Elena, Silvio Moreyra (PJ): US$ 582.240.
* La Paz, Bruno Sarubi (Cambiemos): US$ 498.770.
* General Ramírez, José Vergara (Cambiemos): US$ 483.854.
* Viale, Uriel Brupbacher (Cambiemos): US$ 469.066.
* Bovril, Alfredo Blochinger (Cambiemos): US$ 436.000
* San Benito, Exequiel Donda (Cambiemos): US$ 435.614.
* Nogoyá, Rafael Cavagna (Cambiemos): US$ 350.000.
* Hernandarias, Carlos Lencina (Cambiemos): US$ 346.901.
* Pronunciamiento, Ricardo Sandoval (PJ): US$ 247.368.
* Alcaraz, Darío Pfenning (Cambiemos): US$ 230.000.
* Piedras Blancas, Julio Weisheim (Cambiemos): US$ 161.000. (Datos: Página Política).
* Paraná. Sergio Varisco (Cambiemos): US$ 7.345.306.
* Concordia. Enrique Cresto (PJ): US$ 4.556.117.
* Chajarí, Pedro Galimberti (Cambiemos): US$ 1.246.200.
* Victoria, Domingo Maicco (Cambiemos): US$ 1.092.074.
* Federación, Carlos Cecco (Cambiemos): US$ 870.000.
* Crespo, Darío Schneider (Cambiemos): US$ 834.883.
* Santa Elena, Silvio Moreyra (PJ): US$ 582.240.
* La Paz, Bruno Sarubi (Cambiemos): US$ 498.770.
* General Ramírez, José Vergara (Cambiemos): US$ 483.854.
* Viale, Uriel Brupbacher (Cambiemos): US$ 469.066.
* Bovril, Alfredo Blochinger (Cambiemos): US$ 436.000
* San Benito, Exequiel Donda (Cambiemos): US$ 435.614.
* Nogoyá, Rafael Cavagna (Cambiemos): US$ 350.000.
* Hernandarias, Carlos Lencina (Cambiemos): US$ 346.901.
* Pronunciamiento, Ricardo Sandoval (PJ): US$ 247.368.
* Alcaraz, Darío Pfenning (Cambiemos): US$ 230.000.
* Piedras Blancas, Julio Weisheim (Cambiemos): US$ 161.000. (Datos: Página Política).