HASENKAMP CERRÓ BARES, GIMNASIOS Y CULTOS RELIGIOSOS:“ES ALARMANTE LA SITUACIÓN

Debido a un importante aumento de casos de Covid-19 en Hasenkamp, y con el objetivo frenar los contagios para evitar la congestión del sistema local de salud, el COES decidió a restringir una serie de actividades. Entre las actividades que se prohibieron se encuentran los gimnasios, los bares y restaurantes y las celebraciones religiosas.
“Estuvimos más de un mes con ceros casos activos, y en el marco de 14 días aumentamos a 44 positivos y tenemos 327 personas aisladas, es un 5% de nuestra población. Para una localidad chica como la nuestra, es alarmante la cantidad de pacientes y por ese motivo se tomaron estas medidas restrictivas”, dijo.
La medida rige hasta el 24 de enero. “Queremos ver si en estos días, la situación se controla y no tenemos que extenderla”, agregó el intendente.
Sobre la reacción de los diferentes sectores, Kisser, comentó que “no les debe haber caído muy bien la decisión, pero creo que lo tiene que haber entendido. Incluso muchos bares de la localidad, comenzaron a cerrar sus puertas, antes que tomemos la medida”.
“Creo que estamos más preparados y con más información sobre el virus, y eso nos va a preparar para llevar la económica de una mejor manera. Como sociedad estamos mejor parados para enfrentar la pandemia”, culminó.
-Atención al público en todos los locales gastronómicos, salvo compra para llevar y delivery.
- Celebraciones religiosas de cualquier tipo.
- Gimnasios, centros de pilates o yoga y clases al aire libre.
- Reuniones familiares y sociales con más de 10 personas.
- Permanencia en parques y plazas.
- Colonias de vacaciones y piscinas públicas.
El intendente de la localidad, Hernán Kisser expresó a Elonce TV: “Estuvimos evaluando junto al COES local la situación, entendemos que es complicada y en base a eso, se decidieron tomar medidas. Cerramos todos los lugares donde se puedan producir aglomeraciones de personas, para poder frenar la cadena de contagios de coronavirus”.
“Estuvimos más de un mes con ceros casos activos, y en el marco de 14 días aumentamos a 44 positivos y tenemos 327 personas aisladas, es un 5% de nuestra población. Para una localidad chica como la nuestra, es alarmante la cantidad de pacientes y por ese motivo se tomaron estas medidas restrictivas”, dijo.
La medida rige hasta el 24 de enero. “Queremos ver si en estos días, la situación se controla y no tenemos que extenderla”, agregó el intendente.
Sobre la reacción de los diferentes sectores, Kisser, comentó que “no les debe haber caído muy bien la decisión, pero creo que lo tiene que haber entendido. Incluso muchos bares de la localidad, comenzaron a cerrar sus puertas, antes que tomemos la medida”.
Temporada turística
Al respecto de la temporada y las personas que quieran ingresar o salir de la localidad, el mandatario señaló que “no tenemos la potestad para prohibirles la circulación de ingreso o salida a las personas. Solamente le planteamos la situación que estamos viviendo, para evitar los contagios”.“Creo que estamos más preparados y con más información sobre el virus, y eso nos va a preparar para llevar la económica de una mejor manera. Como sociedad estamos mejor parados para enfrentar la pandemia”, culminó.
Prohibiciones dispuestas:
-Actividades deportivas de cualquier índole, excepto caminatas y ciclismo con distanciamiento.-Atención al público en todos los locales gastronómicos, salvo compra para llevar y delivery.
- Celebraciones religiosas de cualquier tipo.
- Gimnasios, centros de pilates o yoga y clases al aire libre.
- Reuniones familiares y sociales con más de 10 personas.
- Permanencia en parques y plazas.
- Colonias de vacaciones y piscinas públicas.
- Todo tipo de eventos que impliquen reunión de personas. (Fuente: El Once)