
Un total de 253 aspirantes registraron ingreso para integrar la promoción N° 115 de la Escuela de Agentes de Policía “Pedro Campbell”, con asiento en nuestra ciudad, quienes cursan divididos en grupos y cumpliendo todos los protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19.
Luego de un período menos activo, la institución retomó el movimiento pleno el pasado 15 de febrero, tras ser aprobado un estricto lineamiento para reducir al máximo posible la posibilidad de contagios, sin resignar la correcta capacitación de los uniformados.
Ese día arrancó el cursado de los 125 integrantes de la primera convocatoria, una de las “burbujas” ideadas para separar a los aspirantes en dos grupos. Ellos tuvieron clases presenciales hasta el 1° de marzo, y ese día se incorporaron los 128 anotados del segundo llamado, que permanecerán hasta el 15/3, fecha en que vuelve la primera “burbuja”.

“Se trata de un sistema bimodal, que integra educación presencial y virtual: mientras una ‘burbuja’ o convocatoria está adentro de la escuela, la otra está en su casa recibiendo clases en forma on line”, indicó ayer en Turno Mañana (Radio Municipal) el comisario inspector Marcelo Gómez, Jefe de la División.
“La situación actual nos ha generado a todos una adaptación a la tecnología, particularmente en plataformas como Zoom, Meet, o videollamadas de Whatsapp”, señaló el funcionario policial, antes de describir algunos de los cambios que debieron implementar en el cursado.

“Principalmente el distanciamiento, que es fundamental, tanto en las aulas, como en las cuadras, donde las camas también están distanciadas, en el comedor, y en el manejo de distintos sectores asignados para transitar, para que no se crucen los grupos entre sí. La actividad física también se realiza con distanciamiento, lo que antes era codo a codo, ahora es con dos metros de distancia entre los aspirantes”.
En relación a la calidad de la formación con estas características, Gómez expresó: “Aceleramos los tiempos de aprendizaje y ponemos todo el empeño y la convicción para que ellos aprendan. Creemos que lo harán de buena forma, porque nuestro desafío es que estén formados como debe ser, pero los tiempos son diferentes; antes estaban 10 meses acá, físicamente, y ahora ese tiempo se distribuye entre la escuela y su casa”.

Con respecto al número de ingresantes, explicó que “son las cantidades máximas que podíamos disponer por protocolo, de acuerdo a la capacidad de nuestros espacios, con el distanciamiento correspondiente”.
De todas maneras, ya en las primeras semanas hubo algunas bajas. “Hay gente que abandona porque dice que no se siente en condiciones, físicas o mentales, y creo que es lo que se debe hacer, es una forma de sincerarse”, consideró. Actualmente quedan 237 aspirantes, 115 de la primera convocatoria y 122 de la segunda.
Los futuros policías provienen de todos los departamentos de la provincia, a excepción de San Salvador. El mayor “proveedor” es Concordia, con 46 ingresantes. Los de Villaguay son 28.