Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Escuela Martiniano Leguizamón. YA HAY CLASES PRESENCIALES PERO NO SE ABANDONA LA EDUCACIÓN VIRTUAL



La secretaria de la Escuela Martiniano Leguizamón, Ivana León, explicó esta semana que algunos docentes de los cuatro niveles ya han comenzando a dictar clases presenciales mientras que otros continúan haciéndolo de manera virtual, ya sea porque forman parte de grupos de riesgo o porque tienen estudiantes incluidos en esa categoría.

Entrevistada en Radio Municipal, la docente señaló que "hay un gran preocupación por volver a la presencialidad", ya que "el contacto cara a cara, el vínculo y el encuentro pedagógico del docente con el estudiante en el aula es irreemplazable, más allá de los beneficios que hoy ofrece la tecnología".





En el caso de los chicos que no pueden concurrir aún a las aulas por razones preventivas, dijo que "van a recibir acompañamiento pedagógico desde la no-presencialidad, mediante tutorías y otros recursos que les ofrecerán los docentes de acuerdo al año en que estén cursando".

"Hemos tratado de atender las necesidades y responder todas las consultas de los papás y de los estudiantes sobre la vuelta a clases, completó.

Respecto a las condiciones de higiene del edificio, cuestionada hace unos días desde la seccional Villaguay del gremio Agmer, la secretaria indicó que "en un establecimiento que tiene todos los niveles educativos, es imprescindible garantizar una desinfección periódica".

También dijo que se ha organizado un protocolo que requiere el compromiso del personal de maestranza, el cual "viene realizando un trabajo sostenido desde octubre", primero en "una especie de guardia y luego en los horarios habituales". Sobre este punto, aclaró que fue necesario pedir la designación de suplentes para realizar esas tareas, ya que algunos de los titulares se hallaban dentro de los grupos de riesgo.

Acerca de la vacunación para docentes, recordó que en diciembre se hizo un relevamiento solicitado por las diferentes direcciones del Consejo General de Educación y ahora se está a la espera del cronograma y otros detalles del proceso de inmunización.


 Obras


En cuanto a la apertura de ofertas para las obras de ampliación del sector del NIvel Inicial, Ivana León dijo que "ha sido la gran noticia de este año", sobre todo cuando se piensa que el proyecto "llevaba muchos años de gestión y de seguimiento".


Anticipó que "el comienzo de las obras es inminente" pero también recordó que la construcción de la nueva unidad educativa demandará todo un año de trabajo.







Profesorado


Respecto a los Profesorados, Ivana León informó que "es uno de los niveles de mayor alumnado" y por lo tanto está distribuido en diversos "agrupamientos".


En ese marco, recordó que el lunes "no se pudieron concretar algunas actividades" debido a la medida de fuerza convocada por Agmer, pero de todos modos "se planteó el inicio del ciclo introductorio para las seis carreras" del nivel superior.


Publicidad