La unidad educativa de la Asociación Educativa Integral Para Personas con Discapacidad (As.Ed.I.P.P.D.) organizó el evento en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia de Covid-19, incluyendo el uso obligatorio de barbijos y su realización al aire libre, utilizando parte de la calzada y la explanada del edificio sito en Concordia 225.
En el inicio de la ceremonia, con locución de Natalia López, se presentaron las banderas, se entonaron las canciones patrias y el sacerdote Emanuel Tropini llevó adelante una bendición, antes que la docente Tamara Brufau suba al escenario para recorrer a través de sus palabras la trayectoria de la entidad.
Luego fue tiempo para que Silvia Devetter, en representación de todos los padres y colaboradores que tuvo la institución a lo largo del tiempo, dedique un sentido testimonio a la concurrencia.
El acto continuó con la entrega de presentes a quienes de una u otra manera fueron partícipes de estos 25 años de historia, o sus familiares en caso de quienes ya no están físicamente.
Finalmente, tras el descubrimiento de una placa conmemorativa, los músicos de Misión Camila y Toto Chas brindaron sus canciones, y se proyectó un audiovisual alusivo. La velada culminó con las palabras de Sandra Salina, histórica referente de la institución, e hija de quien dio el nombre a la escuela, en lo que fue por entonces un homenaje eterno a su existencia.
En el inicio de la ceremonia, con locución de Natalia López, se presentaron las banderas, se entonaron las canciones patrias y el sacerdote Emanuel Tropini llevó adelante una bendición, antes que la docente Tamara Brufau suba al escenario para recorrer a través de sus palabras la trayectoria de la entidad.
Luego fue tiempo para que Silvia Devetter, en representación de todos los padres y colaboradores que tuvo la institución a lo largo del tiempo, dedique un sentido testimonio a la concurrencia.
El acto continuó con la entrega de presentes a quienes de una u otra manera fueron partícipes de estos 25 años de historia, o sus familiares en caso de quienes ya no están físicamente.
Finalmente, tras el descubrimiento de una placa conmemorativa, los músicos de Misión Camila y Toto Chas brindaron sus canciones, y se proyectó un audiovisual alusivo. La velada culminó con las palabras de Sandra Salina, histórica referente de la institución, e hija de quien dio el nombre a la escuela, en lo que fue por entonces un homenaje eterno a su existencia.