Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Lula Trejo: "EL TEJIDO ME ACOMPAÑÓ TODA SU VIDA Y ME PERMITIÓ SALIR ADELANTE EN MOMENTOS DIFÍCILES"

Luego de recibir ayer un reconocimiento por parte de la cámara de diputados de Entre Ríos, la maestra artesana textil tradicionalista villaguayense María Magdalena 'Lula' Trejo se mostró muy satisfecha por la "grata sorpresa" que significó este homenaje y recordó algunos momentos de su extensa trayectoria en el oficio.
 
"El tejido me acompañó durante toda la vida y me permitió salir adelante en momentos difíciles, darles educación a mis hijas y poder estar presente en distintas eventos, representando a Villaguay, a la provincia y al país", expresó, consultada por Radio Municipal en la Escuela Remedios Escalada.

"Agradezco que el reconocimiento haya sido en este lugar donde he pasado muchas horas de mi vida y al que considero mi segunda casa... Acá puedo trabajar con libertad y confianza", agregó.


También se mostró contenta de haber estado acompañada ayer por personas que aprecia y mencionó en particular a la directora de la Escuela, Graciela Schredelseker, a la intendenta Claudia Monjo, y al diputado provincial Juan Cosso, mentor del reconocimiento: "Lo conocí cuando él era director municipal de Cultura. Lo admiro, respeto y aprecio".


Lula recordó que su trayectoria ha sido muy gratificante, a pesar de las dificultades. Le permitió, por ejemplo, darse el gusto de viajar, transmitir sus conocimientos y conocer a autores de libros que la habían ayudado a aprender el oficio. "Amo lo que hago. Tuve la bendición de trabajar en lo que me gusta y en lo que aprendí", expresó.

Acerca del reconocimiento, lo describió como "un pequeño homenaje, muy cálido, emotivo, gratificante" y también como "un desafío a continuar superándose". Para Lula "a los premios no hay que guardarlos en un armario sino defenderlos" con una actividad siempre renovada e incesante.

Esto no le pesa para nada, ni ella ni a sus colegas. De hecho, dice que la artesanía es lo que más les gusta y por eso no tienen problemas en dedicarse a su trabajo sin límites de días y horarios.

___________________

La bufanda de primer grado

Lula Trejo contó que viene de una familia de tejedoras que le enseñaron el oficio de muy pequeña. "Empecé a los 5 años con las dos agujas porque en esa época no había televisión ni celulares. Mi mamá nos daba agujas a mí y a mi hermanas y nos hacía tejer para tenernos quietas. Competíamos para ver quién hacía el tejido más largo. Era como un juego. En primer grado ya me había hecho una bufanda", recordó.




Publicidad