Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

UN VECINO DE VILLAGUAY MATÓ A UNA PERRA CON UN BATE Y FUE DENUNCIADO ANTE LA JUSTICIA

Valiéndose de un bate de béisbol, un vecino del barrio Las Rosas, en la zona sur de Villaguay, le propinó dos golpes en la cabeza a una perrita de nombre Sheila y le provocó la muerte por contusión cerebral y severa hemorragia. El hecho ocurrió en la mañana del 16 de enero pero fue difundido recién ayer en un comunicado de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada).
 
Ante semejante acto de crueldad, la abogada Cecilia Domínguez, delegada local de Afada, radicó una denuncia que fue aceptada por el Juez de Garantías de Villaguay, Julián Vergara, el pasado 23 de febrero. Al presentarse como querellante, la asociación puede peticionar justicia por el asesinato del can.

El acto denunciado constituye un delito tipificado en la ley nacional 14.346, que prevé una pena de 15 días a un año a quien cause "torturas o sufrimientos innecesarios" a algún animal o los mate "por sólo espíritu de perversidad".


En ese contexto, Afada recordó que viene encarando un intenso trabajo en diversas áreas en todo el país. En el ámbito legal representa a los animales no humanos que sufren vulneraciones en sus derechos. Además, la entidad realiza "una labor constante de educación, concientización y presentaciones ante los diversos organismos de gobierno".

"Particularmente en la ciudad de Villaguay se encuentra forjando una labor en pos de mejorar la situación de muchos seres vivos y ha brindado diferentes cursos de capacitación, concientización y educación sobre los derechos de los animales no humanos", informó la asociación en su comunicado.

Indicó además que "ha solicitado a la municipalidad la ampliación del cupo de castraciones y la realización de campañas para concientizar sobre el respeto que se le debe brindar a todo ser vivo".

Asimismo, solicitó a las autoridades del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos el restablecimiento de un servicio de guardias médico-veterinarias en Villaguay.

Finalmente, Afada expresó en su comunicado que "trabajar por el reconocimiento de los derechos de los animales no humanos es una ardua labor cuyo eje transversal abarca múltiples áreas en las cuales se requiere el compromiso de los tres poderes del Estado y también de la sociedad en general".

Publicidad