Carina Zelarayán Kudlik: “ESTAMOS MUY CONTENTOS DE PODER VOLVER PARA BRINDARLE AL PÚBLICO LOS MEJORES ESTRENOS”
Una de las actividades más perjudicadas con la pandemia de Covid 19 fue el cine, como así también otros sectores vinculados al entretenimiento masivo. Las medidas que se tomaron a nivel mundial para la prevención del virus incluían el cierre temporario de las salas. Pero luego, cuando la flexibilización posibilitó el retorno de varias actividades, inexplicablemente se dilató demasiado la reapertura de los cines.
Hace pocos días, la sala del Emilio Berisso de nuestra ciudad pudo volver a proyectar una película. Por esta razón, EL PUEBLO charló con su administradora, Carina Zelarayán Kudlik.
- Después de un año muy difícil, el cine Emilio Berisso pudo retornar a la actividad. ¿Cómo vivieron este proceso de un año entero con la imposibilidad de trabajar?
- Estamos muy contentos de poder volver para brindarle al público los estrenos con las mejores películas como ya los teníamos acostumbrados. Estábamos muy ansiosos porque todavía no teníamos la habilitación desde Buenos Aires, si bien acá en nuestra ciudad cuando surgió la posibilidad de volver, enseguida el municipionos había dado la respuesta positiva para que reabramos el cine. Pero no teníamos estrenos, ya que no había películas, porque dependemos directamente de las productoras de Buenos Aires, entonces se fue dilatando la reapertura.
- ¿Cómo se manejaron durante el cierre temporal por la pandemia?
- Fue una época muy complicada desde lo económico para todas las salas del país, pero lógicamente que en las ciudades más pequeñas se siente más. En lo personal, llegué a pensar que el cine ya no iba a abrir. Cuando se pudo lograr la habilitación al menos para vender pochoclos fue un aliciente, una alternativa que aceptamos y lo hicimos durante las tardes, como también lo realizaron las salas de Paraná y San José. Pero indudablemente que era como si pretendiéramos curar una enfermedad con una aspirina.
- ¿Cuántos cines están bajo la órbita de la misma empresa que maneja al Berisso?
- Junto al Emilio Berisso serían cinco las salas que maneja la empresa. Están los cines Círculo y Rex de Paraná. El Rex todavía no ha podido volver a abrir sus puertas porque le están realizando refacciones. Además, en San José está el cine Urquiza. Las salas que aún no han vuelto a proyectar películas se debe particularmente a la parte económica, ya que en algunos casos deben pagar alquiler, las deudas se acumularonal no poder trabajar durante la temporada 2020 y por distintas razones no pueden lidiar con esos gastos.
- ¿Cuál es el protocolo que se debe respetar en Villaguay para concurrir al cine?
- El cine Emilio Berisso cuenta con 300 butacas pero por razones de la pandemia está habilitado solamente para la mitad (pueden concurrir 150 personas por función). Los requisitos básicos del protocolo son similares a los de cualquier actividad, en el ingreso a la sala se les toma la temperatura, se debe concurrir con barbijo y también se utiliza el alcohol en gel. Se exige cumplir con el distanciamiento de 2 metros, por eso los concurrentes deben estar separados por al menos 2 butacas, salvo el caso de quienes integran las denominadas burbujas familiares.
- ¿Cuáles son los horarios de las funciones?
- Estamos trabajando solamente 4 días, de viernes a lunes. La semana siguiente vamos a tener función jueves y viernes porque es Semana Santa. Los horarios varían, por ejemplo a las 17 hs está “Raya y el Dragón”, mientras que a las 19,30 y 22 hs. se proyecta “Godzilla vs. King Kong”. Como es habitual, la empresa hace lo posible por traer los estrenos que se están proyectando en simultáneo en las salas de las ciudades más importantes del país.
- ¿Cómo ha sido la reacción de la gente a este retorno del cine?
- El primer fin de semana fue un poco flojo, pero luego ya durante la segunda semana la gente respondió mucho mejor. Ahora por intermedio de las redes sociales están preguntando en forma permanente por los horarios de las funciones y los precios de las entradas. Muchos realizan sus reservaciones porque como hay un número limitado de 150 localidades, sobre todo reservan las personas que vienen desde otras localidades como por ejemplo Villa Domínguez, Villa Clara, San Salvador o Villa Elisa.
- ¿Cuánto sale la entrada del cine? ¿Hay promociones para algún día en especial?
- El precio de la entrada de viernes a domingo es de $300 mientras que los días lunes en promoción cuesta $200. También la gente que no es de Villaguay, sino del interior de la provincia, tiene un 20% de rebaja en las entradas. Presentando el documento se le hace el descuento. Hay que tener en cuenta que los precios de las entradas a los cines en las grandes ciudades varían mucho. Por ejemplo, en Paraná son los mismos precios que tenemos acá, pero en Buenos Aires una entrada está $650. El costo se regula de acuerdo al mercado, es decir la ciudad donde funciona la sala. Somos conscientes de la situación que estamos viviendo, solamente queremos que la gente vaya al cine, que constituya una alternativa viable para salir, se divierta y pase una excelente velada. La semana que viene llega “Tom y Jerry”, estreno por el cual están preguntando mucho y seguramente vamos a seguir con “Godzilla vs. King Kong” que va a ser un seguro éxito de taquilla. Nos contaban que en Paraná este filme rompió con todas las expectativas; concurrió muchísima gente y ojalá que en Villaguay también sea así.