Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Atletismo. PODIO DE VICTORIA ZANOLLI EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY. Informe: Miriam Nancy León.

El pasado viernes 26 de marzo en Concepción de Uruguay se desarrolló la primera jornada del Grand Prix Sudamericano de atletismo, una competencia internacional de gran relevancia.
 
Elián Larregina (Suipacha, Bs As) y el concordiense Federico Bruno lograron bajar sus marcas y establecer nuevos récords nacionales en 400 mts y 1500 metros llanos respectivamente.

La atleta villaguayense Victoria Zanolli se quedó con el 3° puesto en la competencia de salto en largo.

Pese a lo amenazante del cielo con anuncios de lluvias y tormentas que no se concretaron, el atletismo argentino vivió una jornada inolvidable en la pista sintética del Centro de Educación Física N° 3, con el primero de los tres torneos por el Grand Prix Sudamericano y donde se homenajeó a nuestro medallista olímpico Reinaldo Gorno.


El santafecino Germán Chiaraviglio brindó una actuación relevante en salto con garrocha y también la dupla femenina de los 1.500 metros, integrada por las marplatenses Carolina Lozano y Florencia Borelli.

Elián Larregina se convirtió en el primer argentino en quebrar la barrera de los 46” para los 400 metros, al registrar 45”87 y bajar su tope nacional que era de 46”02, logrado el 19 de julio de 2019 en San José de Costa Rica.

En la prueba del pasado vienes superó a los brasileños Anderson Freitas Henriques (finalista del Mundial de Moscú en 2013, ahora marcó 46”13) y Pedro Luiz Burmann de Oliveira (47”54).

Momentos más tarde, se vio la más grande carrera de la historia del atletismo argentino sobre 1.500 metros, porque ocho atletas de nuestro país estuvieron por debajo de los 3´50” y el líder, Federico Bruno (Concordia), volvió a batir el tope nacional.

Con su gran decisión y categoría marcó 3´38”23, batiendo los 3´38”35 que mantenía desde el 8 de julio de 2015 en Barcelona.

El 2° puesto le correspondió al brasileño Guilherme Kurtz con 3´40”78.

Mientras que en el 3° escalón del podio, en una notable superación personal, se ubicó el rosarino José Zabala, con 3´40”87.

Por su parte, la excelente atleta de nuestra ciudad Victoria Zanolli, se adjudicó el 3° puesto de la competencia de salto en largo, con una marca de 5,53 metros.

En diálogo con este diario, nos contaba lo siguiente:

“Arranqué la competencia sin sentirme del todo cómoda porque me he acostumbrado a un ambiente con chicas de mi misma edad, pero en esta oportunidad las rivales eran mayores y tenían una actitud distinta a la hora de competir.

“En la primera ronda de saltos comenzaron registrando 5,20 mts y 5,25 mts e íbamos todas muy parejas, por tal motivo la competencia estaba muy peleada y podía ser para cualquiera de nosotras.

“Luego de mi primer salto pude comprobar que no estaba lejos de las marcas logradas por atletas más experimentadas. Además, yo venía de competir el fin de semana pasado en Santa Fe, con una marca de 5,66 mts.

“Físicamente estaba muy bien porque nos preparamos para este certamen, pero la cabeza por ahí es la que manda en estas competencias tan importantes, así que traté de relajarme, escucharlo solamente a mi entrenador Alan Espinosa y sus correcciones e indicaciones.

“Traté de dar lo mejor y me divertí. Fue una experiencia nueva para mí por el hecho de competir con chicas mayores que yo. La idea es no compararme, pero me di cuenta que estoy a su nivel. Me siento tranquila y feliz de poder entregar todo en cada competencia”.

Se expresó también en cómo se vería en competencias en relación con su futuro y esto manifestaba: “Me siento muy bien y sé que estoy en un buen momento deportivo, que tengo una excelente preparación física y que mentalmente he venido trabajando mucho”.

Respecto de las próximas competencias dijo:

“El fin de semana que viene vamos a estar viajando hacia Concordia a un campamento de salto y velocidad que es parte del proyecto Dakar 2022, pero que debido a la pandemia se pasó para el 2026.

“Lamentablemente, nosotros ya no seríamos de esa categoría, pero de igual manera estar citados es algo muy positivo y eso demuestra que nos tienen en cuenta, que se valora el trabajo que hemos realizado durante todos estos años.

“También lo positivo es que me voy a volver a encontrar con amigos que no veo desde hace un tiempo y compartir con otros diferentes formas de entrenamiento”, terminó expresando muy feliz Victoria Zanolli.

Publicidad