Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS RAZA? Por Daniel de Michele

Cuando Picasso, Braques, Modigliani a principios del Siglo XX generaron la estética de un movimiento pictórico al que llamaron Cubismo, es seguro que tenían una clara noción de lo que es un cubo.
 
Cuando hablamos del ciclismo o automovilismo, es clara nuestra noción de bicicleta y de automóvil.

Pero cuando de este lado del mundo, se habla de racismo ¿cuál es nuestra noción sobre la raza?

Veamos de precisar el concepto de racismo en relación a nuestra definición de raza.

En general, cuando hablamos de raza, nos referimos a aspectos biológicos del ser humano.

¿Qué es para Ud. la raza humana? ¿Hay acaso alguna raza no humana? Se evitan confusiones si se abandona el término raza humana y se lo reemplaza por la expresión Especie Humana.


 
¿Qué significa que dos personas son de la misma raza? Algunos estudios de opinión, afirman que la respuesta más común cuando se pregunta sobre el sentido de la expresión personas de la misma raza, se piensa en gente con rasgos que se parecen entre sí. Nos han enseñado en medicina que la piel es el órgano humano más grande y como tal, visible en la superficie del cuerpo en toda su extensión.

Los caracteres mencionados para definir cotidianamente que ciertas personas pertenecen a la misma raza son en verdad pocos. Para ser claro, solo uno: la piel. Imposible no toparse con la piel cuando uno mira a otra persona. Y de la piel, interesa solo el color.

El filósofo Livingstone Smith, relata que “los nazis se horrorizaban al descubrir que muchos judíos se parecían demasiado a los arios, la raza superior. Costó mucho dinero investigar e identificar un marcador biológico que fuera típico para los judíos (se supuso que estuviera en sangre).” “Nunca se logró”.

Por otro lado, “los racistas en los Estados Unidos estaban -y lamentablemente todavía están- alarmados por el hecho de que hay afroamericanos que son físicamente indistinguibles de los europeos americanos.”

Es que agrupar en razas a las personas según su color de piel, ha sido la idea universal mas desgraciada surgida de biología. Aprendí en la escuela que hay una raza blanca, una raza negra y una raza amarilla.

Entre las concepciones de la raza más actuales se halla aquella definida por la ciencia (Biológica o Genómica) determinada por caracteres genéticos.

Más allá de las definiciones académicas, la gente utiliza y prioriza factores culturales y ciertos tipos de apariencia en lugar de caracteres biológicos para encasillar a las personas en razas.

Al final, los racistas yankees y nazis miraron la ascendencia de una persona con la exótica idea de que la raza era trasmitida por algo que se encontraba en la sangre.

Los nazis ordenaron a los arios que mantuvieran su sangre pura evitando el matrimonio con judíos y otras razas inferiores. La regla de una gota del sur de USA, aseguraba que un solo ancestro negro (una sola gota de sangre negra) era suficiente para engendrar otro negro.

La idea de que otro grupo de personas no son de nuestro tipo, los sitúa "fuera de muestro grupo" según los psicólogos sociales. Cuando aparece en nuestra cabeza la mentalidad nosotros y ellos, de inmediato ubicaremos al otro grupo como nuestros inferiores morales. Lo que ocurrirá luego, ya lo sabemos, lo vemos a diario y da pena recordarlo.

Ha llegado el tiempo de dejarse de joder con estas clasificaciones que provocaron esclavitud, muerte y graves errores en todos los campos de la vida.

Los esclavos “analfabetos” traídos de África hace siglos, fueron los predecesores de talentosos artistas, deportistas, hombres de la cultura y de negocios de hoy. Si interesa nuestra ascendencia, recordemos que todos venimos del Homo Sapiens, un antepasado común pariente del chimpancé desde hace 300.000 años.

El racismo solo es un signo de pobreza intelectual y de soberbia de quien lo profesa.

Si pudieran hacerlo, los Homo Sapiens, nuestros ancestros negros y fieros (pero simpáticos) sugerirían suavemente que con esta parentela los racistas no están para subvalorar a nadie.

¡Che racistas, paren con el racismo que los monos son Uds!

_____________
Daniel de Michele
eljibaro2002@gmail.com

Publicidad