Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

UNA PUBLICACIÓN PROVINCIAL RECORDÓ A DELIO BELTRAME Y SU ALMACÉN DE LUCAS SUD

En un extenso artículo publicado la semana pasada en el sitio Entre Ríos Plus, el periodista Emilio Ruberto difundió una entrevista que le había realizado hace ya algún tiempo a Delio Beltrame, dueño de un emblemático almacén del distrito Lucas Sud que cerró sus puertas cuando el hombre falleció.
 
El local se encuentra sobre la ruta 20, a medio camino entre Villaguay y Federal. Fue fundado en 1932 por David Beltrame, el padre de Delio. "Era una sucursal de una sociedad con un señor de apellido Zaburlin. Tenía hasta un molino harinero", narraba el comerciante en la nota.

"Estamos hablando de un campo con numerosas familias que vivían y producían en la zona. Por entonces no había que tener muchas tierras para sostenerse y vivir bien. Hoy eso es imposible y por eso la migración hacia las ciudades", explicaba.


 
Afirma el cronista que ese cambio de escenario fue consecuencia de la modernización agrícola y la industrialización en las grandes ciudades con necesidad de mano de obra, además de políticas que no fomentaron la permanencia del pequeño productor rural. Otro factor importante fue el cierre de ramales ferroviarios que dieron lugar a pueblos fantasmas.

En ese contexto, los almacenes de ramos generales como el de los Beltrame sobrevivieron más como testimonio de las tradiciones rurales que como actividad con posibilidades de resultar rentable.

Durante la entrevista, don Delio advertía que el movimiento económico era "prácticamente nulo", ya que la propia gente del campo prefería abastecerse en los supermercados de localidades más grandes. "No podemos competir con eso, hasta tuvimos que dejar algunos rubros porque ya no convienen”, señalaba el comerciante.

"Mis hijos están en otras actividades, así que no hay continuadores para estar acá. Me imagino que esta historia se termina cuando yo no pueda andar más”, dijo en ese momento. Y efectivamente, nadie quedó detrás del mostrador cuando Delio falleció en 2019 y el viejo almacén cerró definitivamente sus puertas después de 90 años de actividad.

El edificio sigue siendo bien visible desde la ruta 20 y la fachada continúa exhibiendo sus paredes de ladrillos y acaso también el cartel herrumbrado donde apenas se leía la marca de la gaseosa más vendida junto con la indicación de que ese lugar era el “Almacén. Ramos Generales. Delio Beltrame”.

__________

¿Por qué se llama Lucas?

Según el historiador Pérez Colman, el nombre del distrito Lucas hace referencia a Lucas de Torres, conquistador español de la segunda mitas del siglo XVII. Su colega Ibáñez, en tanto, lo relaciona con Lucas Broin de Osuna, habitante de la zona en el siglo XVIII. La jurisdicción tiene como referencias geográficas al arroyo Paraíso y a la ruta provincial 20.

Publicidad