"Los merecimientos y las condenas deben ser para todos iguales. No voy a admitir nunca que le digan eso a Cresto y a la vez se olviden de que Galimberti [Pedro, diputado nacional electo por Cambiemos] está dejando en banda a la ciudad [de Chajarí] que lo votó como intendente [hace dos años]", sostuvo el legislador, entrevistado este lunes en Radio Municipal.
Lo mismo ocurre, según Fuertes, con "el cuento de la terminal" de Villaguay: "A ellos nadie les dice que el secretario de Gobierno de la Municipalidad [durante alguna de las gestiones de la UCR] prometió una terminal en Savio y Mosconi pero no pusieron ni un clavo y ahora nadie les pide explicaciones".
Volviendo a la decisión de Cresto, reconoció que "evidentemente puede caer mal" en algún sector de la sociedad, aunque también dijo que "a Entre Ríos le conviene tener un funcionario en una repartición de semejante envergadura y con semejante presupuesto [como el Enohsa]".
En ese marco, recordó un episodio similar que lo tuvo como protagonista: "A mí el gobernador Sergio Urribarri me ofreció ser ministro de Desarrollo Social cuando yo era intendente y lo rechacé porque me pareció que no correspondía".
Si bien estimó que pudo haber hecho "una importante carrera provincial desde ese lugar, que es muy caro a las acciones del peronismo", prefirió quedarse en la municipalidad y no se arrepiente "absolutamente para nada" de haber tomado esa decisión.
Aclaró además que, en su opinión, no es lo mismo abandonar el cargo de presidente municipal que el de legislador: " Hay otro voltaje. No quiero desmerecer a ningún diputado pero cuando la gente vota al intendente no está distraída sino que elige a alguien para que le cuide la ciudad. Le deposita el futuro de su pueblo y de sus cosas. En cambio en las elecciones legislativas hay personas que no saben ni siquiera qué se vota".
En cuanto a los eventuales cambios que podría haber en el país tras el recambio en el Congreso Nacional, Fuertes opinó que los acontecimientos importantes no vendrán por ese lado sino más bien con la finalización de la pandemia, la reactivación de la economía y la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"La economía ya está creciendo en sentido inversamente proporcional a la caída de la pandemia" y "no existe ningún número que no esté positivo", dijo, aunque también admitió que "hay mucha inflación" y que "la capacidad de compra del dinero está mermada".
"Es importantísimo acordar con el FMI de la mejor manera posible para causar el menor perjuicio a la gente" y para "arreglar este desastre que dejaron [el expresidente Mauricio Macri y su equipo económico]", añadió.
En ese marco, afirmó que la oposición aprovecha a cuestionar la política económica del actual gobierno en momentos en que "la gente está en los problemas diarios y en una terrible confusión".
"Tratan de cambiar el eje de la gestión. Está claro que Macri recibió una montaña de recursos para llegar a la elección [de 2019]. Pero [los dirigentes de Cambiemos] salen a decir que ya había deuda, cuando se sabe que no es así", aseguró el legislador.
. . .
"LA CULPA NO ES DE LOS JUECES"
Respecto a las excarcelaciones de delincuentes que luego terminaron cometiendo nuevos delitos, Adrián Fuertes sostuvo que "la culpa no es los jueces sino de los legisladores" que no modifican las "leyes que no sirven". También indicó que, en general, son los legisladores de Cambiemos quienes "despotrican" contra esa situación pero "no proponen ninguna normativa" para superarla.
. . .
"PROFUGADO"
Consultado por las causas judiciales que enfrenta el exgobernador Segio Urribarri, Fuertes alegó: "Todos los dirigentes del justicialismo, entre ellos Cristina Kirchner y Julio De Vido, están a derecho, se presentan, declaran y muchos terminaron presos. No hicieron lo de 'Pepín' Rodríguez Simón, de Cambiemos, que está profugado".
"PROFUGADO"
Consultado por las causas judiciales que enfrenta el exgobernador Segio Urribarri, Fuertes alegó: "Todos los dirigentes del justicialismo, entre ellos Cristina Kirchner y Julio De Vido, están a derecho, se presentan, declaran y muchos terminaron presos. No hicieron lo de 'Pepín' Rodríguez Simón, de Cambiemos, que está profugado".