Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Claudia Monjo: "El municipio es el primer lugar al que recurre la gente"

Foto: Archivo

    La intendenta Claudia Monjo aseguró esta semana que "la demanda social crece constantemente" en Villaguay y que "el municipio es el primer lugar al que recurre la gente" cuando se encuentra en grandes dificultades económicas.

    En diálogo con Juan Manuel Fabricius por Radio Municipal, la jefa comunal calificó de "preocupante" a la actual situación y dio el ejemplo de las personas que solicitan viviendas en el municipio porque se han quedado sin empleo y no pueden seguir pagando alquiler. Ese tipo de demanda, según dijo, no se puede satisfacer porque los planes nacionales "se pararon" y los del IAPV se limitan a la construcción de unos pocos inmuebles, mientras que "al municipio se le hace difícil llevar adelante un programa de viviendas sociales". 

    De todos modos, recalcó que "hay que continuar trabajando y buscar la manera de seguir adelante, tratando de acompañar a la gente en este momento tan crítico".



Provincia y nación
   
    Por otra parte, Monjo recordó que durante un reciente encuentro de intendentes con el gobernador Gustavo Bordet se habló principalmente de los pedidos que se le hará a la nación "para tratar de compensar lo que se ha perdido por la eliminación del Fondo Federal Solidario" que derivaba fondos de las retenciones de soja hacia las provincias y municipios del interior.

    Para Villaguay, esa quita del "fondo sojero" implicaría un recorte de 5 millones de pesos que iban a destinarse a obras de pavimento, cordón cuneta y demás. "Hay un montón de cosas que vamos a tener que parar", avisó la indendenta.

    No sólo eso. También están llegando menos fondos de coparticipación e incluso la recaudación propia ha tendido a disminuir, ya que "cuando la gente sufre problemas económicos, es lógico que no pague los impuestos".


Retenciones


    Consultada por las retenciones a las exportaciones que dispuso hace unos días el gobierno nacional, la intendenta se excusó de dar una opinión tajante. "Algunos entendidos dicen que van a ser perjudiciales y otros que van a ser beneficiosas. Hay diferentes opiniones", dijo.

    Sea como sea, recalcó que "las medidas que se toman a nivel nacional, buenas o malas, nos afectan a todos". Y en el caso de las "políticas de ajuste", dijo que inciden sobre la totalidad de los sectores de la economía.

. . .

Sin crédito para la nueva terminal

    Claudia Monjo reveló que la municipalidad estuvo a punto de tomar un crédito para poder "dar un avance significativo a la obra de la nueva terminal" pero finalmente se optó por esperar algún tiempo, considerando que "la incertidumbre actual es muy grande" y no están dadas las condiciones para afrontar las altas tasa de interés de estos momentos.

    Aun así, dejó en claro que los trabajos en la terminal "no van a parar" sino que, por el contrario, se continuará "inyectando dinero" en esa obra.

Publicidad