Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"YA ES TIEMPO" DE REABRIR LAS NEGOCIACIONES SALARIALES, DICEN EN AGMER VILLAGUAY

Dice Medina que el gobierno provincial iba a hacer una oferta salarial luego del primer trimestre pero "ya estamos en mayo y no hay novedades". (Foto: Archivo).

El secretario general de la seccional Villaguay del gremio docente Agmer, Luciano Medina, recalcó ayer que "ya es tiempo" de reabrir las negociaciones salariales, tal como vienen sosteniendo los principales referentes del sindicato a nivel provincial desde hace ya algún tiempo.
Consultado por Alejandro Crossa en FM Latina, el dirigente local recordó que también Ctera ha anunciado su intención de pedir la reapertura de paritarias a nivel provincial y nacional. De todos modos, dijo que no está claro si esas expresiones se han traducido en solicitudes formales ante los respectivos niveles de gobierno.

Medina recordó que hace ya dos meses que Agmer no se reúne con el gobierno para hablar sobre recomposición de sueldos. La última vez fue en marzo, cuando se acordó un cuarto intermedio hasta tanto se conociera el índice de inflación del primer trimestre y se analizara la situación de las arcas de la provincia. "Después de eso iba a haber una oferta, pero ya estamos en mayo y todavía no hay novedades", señaló el dirigente.

Mientras tanto, según indicó, "los precios han aumentado" y el índice de inflación del Indec (del 1,5% en abril) "no condice" con las subas que se ven en las góndolas de los supermercados y otros comercios.

En ese marco, enfatizó que "muchos docentes están por debajo de la canasta básica; cobran un poquito más de $ 23.000, son sostén de familia y tienen que pagar alquiler, servicios y por supuesto la alimentación".

Ante esa situación, Agmer está ahora "presionando" para que "el gobernador haga una oferta [de aumento salarial] por el primer trimestre, como se había acordado en la paritaria de marzo".

Medina recordó que el último incremento fue en diciembre del año pasado, más "lo que mandó Nación, que son 1210 pesos en negro" y sólo para los docentes en actividad, no para los jubilados. 



Sede cerrada


Luciano Medina aclaró que la sede de Agmer Villaguay permanece cerrada pues "no hay ningún decreto provincial ni nacional que habilite a reabrir las seccionales" ni a trabajar en las actuales condiciones.

Además, según dijo, sería "complicado" reanudar las actividades unilateralmente y lo justificó con la siguiente especulación: "¿Qué pasaría si alguien se contagiara [de Covid-19] y ha estado en Agmer?".

Ante esa eventualidad, la seccional ha enviado notas al ministerio de Salud para reclamarle algún "protocolo" que permitiría reabrir la sede con respaldo oficial, pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta.

. . . 


 Tres comunicados


Medina aclaró que Agmer Villaguay "no" participó de la protesta concretada el martes en la Casa de Gobierno, en Paraná, convocada por diversas organizaciones sindicales que piden la reapertura de paritarias.

Por el momento, la dirigencia del gremio a nivel local ha optado por expresar su posición a través de una serie de comunicados que hasta ayer no habían recibido ninguna contestación. 

Publicidad