
Las bajas temperaturas que desde este miércoles se registran en la zona central del país descienden aún más este jueves, jornada en la que se podrá alcanzar la marca más baja del año en algunas localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cindy Fernández, meteoróloga del organismo, precisó que una masa de aire con “características polares” comenzó a desplazarse la noche del martes por la franja central de Argentina provocando un descenso en las temperaturas.
La especialista explicó que “el aire frío continuará ingresando sobre esta parte del territorio” , lo que “hará bajar aún más las temperaturas” y, dependiendo del distrito pueden registrarse las marcas térmicas más bajas en lo que va del año.
La meteoróloga advirtió que es probable que en Entre Ríos y Corrientes “la temperatura esté cerca de cero grado”.
En la región central del país las temperaturas fueron inferiores a las de ayer y en la provincia de La Pampa se registraron entre 2 y 3 grados bajo cero dependiendo las localidades.
En Buenos Aires, la temperatura más baja la tuvo Azul con 2 grados bajo cero, en tanto en Ezeiza la mínima alcanzó los 0,5 grados, en Mariano Moreno 1,5 y en El Palomar 2,2.
“El jueves será el día más frío de este ingreso de aire, es probable que en la provincia de Buenos Aires se registren marcas de entre 2 y 7 grados bajo cero; en Cuyo, La Pampa, Córdoba y San Luis pueden estar entre los 3 y los 7 bajo cero con posibilidad de heladas fuertes”, añadió.
“Hoy y mañana se prevén lluvias que pueden darse con agua nieve o nevadas en el sur y oeste de Buenos Aires, también sierras de San Luis y Córdoba y por su puesto en todo el oeste de las provincias linderas a la cordillera desde Jujuy hasta Mendoza”, afirmó.
El norte del país “es probable que tengan temperaturas muy bajas en La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, norte de Santa Fe”, detalló la especialista.
“En Formosa, Chaco, Misiones, el norte de Corrientes también se esperan bajas temperaturas para mañana, con marcas entre los 7 y 8 grados y mínimas para el viernes de 5 grados con posibilidad de escarcha a nivel del suelo”, anticipó la meteoróloga.
Este frente frío permanecerá en la región central del país hasta el viernes por la tarde cuando un ingreso de aire rotará los vientos al norte que, con el correr de las horas, provocará un “lento ascenso de las temperaturas, volviendo a tener marcas máximas entre los 18 y 20 grados para el fin de semana, concluyó. (Fuente: Uno Entre Ríos).
En la región central del país las temperaturas fueron inferiores a las de ayer y en la provincia de La Pampa se registraron entre 2 y 3 grados bajo cero dependiendo las localidades.
En Buenos Aires, la temperatura más baja la tuvo Azul con 2 grados bajo cero, en tanto en Ezeiza la mínima alcanzó los 0,5 grados, en Mariano Moreno 1,5 y en El Palomar 2,2.
“El jueves será el día más frío de este ingreso de aire, es probable que en la provincia de Buenos Aires se registren marcas de entre 2 y 7 grados bajo cero; en Cuyo, La Pampa, Córdoba y San Luis pueden estar entre los 3 y los 7 bajo cero con posibilidad de heladas fuertes”, añadió.
“Hoy y mañana se prevén lluvias que pueden darse con agua nieve o nevadas en el sur y oeste de Buenos Aires, también sierras de San Luis y Córdoba y por su puesto en todo el oeste de las provincias linderas a la cordillera desde Jujuy hasta Mendoza”, afirmó.
El norte del país “es probable que tengan temperaturas muy bajas en La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, norte de Santa Fe”, detalló la especialista.
“En Formosa, Chaco, Misiones, el norte de Corrientes también se esperan bajas temperaturas para mañana, con marcas entre los 7 y 8 grados y mínimas para el viernes de 5 grados con posibilidad de escarcha a nivel del suelo”, anticipó la meteoróloga.
Este frente frío permanecerá en la región central del país hasta el viernes por la tarde cuando un ingreso de aire rotará los vientos al norte que, con el correr de las horas, provocará un “lento ascenso de las temperaturas, volviendo a tener marcas máximas entre los 18 y 20 grados para el fin de semana, concluyó. (Fuente: Uno Entre Ríos).