EL VILLAGUAYENSE DIEGO ALBORNOZ PUBLICÓ UN LIBRO SOBRE EL DIARIO UNO Y LOS CAMBIOS EN EL MERCADO GRÁFICO ENTRERRIANO



El periodista villaguayense Diego Albornoz se refirió a la publicación de su primer libro “En Entre Ríos El Diario es UNO”. Cambios en el mercado gráfico entrerriano tras la llegada del Diario UNO a Entre Ríos de Editorial Ana. El mismo forma parte de su trabajo final de tesis para obtener el título de Magister en Industrias Culturales, Política y Gestión obtenido en 2018 en la Universidad Nacional de Quilmes.

“Creo que todo trabajo de tesis debe como tomar como objeto de estudio algún hecho trascendental, algo que marque un antes y un después. Por eso en la investigación abordo como tema central los cambios que operan en el mercado gráfico de Entre Ríos tras la llegada del Diario Uno a la ciudad de Paraná hacia fines del año 2000”, comenzó diciendo el periodista nacido en Villaguay y formado profesionalmente en la ciudad de Paraná, para enseguida agregar: “Lo que vi en mi paso por las redacciones del diario Hora Cero, Nuevo Diario Hora Cero, Nueva Hora, es que ninguno de los emprendimientos gráficos anteriores al Diario UNO pudo destronar a El Diario de la familia Etchevehere que dominaba el mercado de la prensa gráfica desde su nacimiento, allá por el año 1914. Si lo hizo el UNO que cuando desembarca a fines del siglo pasado a Paraná pone en marcha una serie innovaciones en el campo del marketing como el libro de avisos clasificados denominado Clasidomingo donde la gente podía ofertar diferentes productos con atractivos planes de promoción, y genera a su vez, un mercado de lectores de avisos.

“Además, llevó adelante una fuerte política de precios predatorios. Cuando sale el UNO, el 12 de noviembre de 2000, tiene un precio de tapa de $ 0,50 contra $ 1,20 de El Diario. Además, en las páginas del libro el lector podrá ver como, en la parte periodística, el UNO lleva adelante una estrategia de federalización periodística en su contenido, dando cabida a información que viene de ciudades de la costa del Uruguay, centro, norte y sur, con corresponsales de esos lugares.

“Además, da voz a diferentes sectores de la comunidad llevando adelante una democratización de la palabra. Esto en El Diario de Paraná no había sido tenido en cuenta a lo largo de sus años, siendo un diario más conservador en su línea editorial”.

El periodista que inició su carrera allá por el año `95 de la mano de su padre, Juan Jerónimo Martín Albornoz, en la sección deportes del programa Titulares al Amanecer por Delco Imagen, informó que “en las páginas de este libro, se verán reflejadas las estrategias de marketing innovadoras para el mercado entrerriano y la región puesta en marcha por el nuevo medio”.

Asimismo, el periodista aseguró que el “trabajo representa, una contribución al acervo cultural paranaense, entrerriano y regional. Sienta precedente para alentar futuras investigaciones en el campo de la problemática de la concentración de medios de comunicación hacia otras provincias de nuestro país que arrojen luz sobre hechos que atenten contra la libertad de expresión, de prensa, de pluralidad informativa, y el normal desarrollo de las instituciones democráticas”.



Por último, el periodista informó que el libro está a la venta, por el momento, en librería El Ateneo de la ciudad de Paraná, o puede ser adquirido comunicándose por whatsapp al 343 – 5193112, o comunicándose vía mail a diegoalbornos@hotmail.com.

. . . 

Acerca del autor

Diego Rodolfo Albornoz, es periodista, nacido en Villaguay el 28 de abril de 1974. Divorciado, con cuatro hijos, Florencia, Miranda, Gerónimo y Pilar. Este trabajo “En Entre Ríos El Diario es UNO”. Cambios en el mercado gráfico entrerriano tras la llegada del Diario UNO a Paraná, es su primer libro.

Curso toda la enseñanza pre escolar, primaria y secundaria en la Escuela Nacional Normal Superior Martiniano Leguizamón de Villaguay.

Diego es Magister en Industrias Culturales, Política y Gestión, título obtenido de la Universidad Nacional de Quilmes; Licenciado en Comunicación Social, con orientación en Periodismo, título obtenido en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. También es Locutor Nacional, Carnet Nº 12397.

Diego inició en la ciudad de Paraná su carrera como cronista deportivo en el Diario Hora Cero (1996 – 1997). Luego se desempeñó como redactor en los siguientes medios gráficos: Nuevo Diario Hora Cero, y Nueva Hora. (Años 1997 – 2000) y participó en la elaboración periodística del Diario UNO de Paraná donde se desempeñará hasta mediados de 2003.

A trabajado además, en medios radiales, televisivos y digitales de Paraná, y otros departamentos.

Fue director de la Dirección General de Prensa de la Municipalidad de Paraná (2006-2007) bajo la intendencia de Julio Rodolfo Solanas.

Actualmente es conductor y productor periodístico del Programa Punto de Partida que se emite por FM Litoral 103.1 de lunes a viernes de 19 a 20 horas, y está a cargo del Departamento I Prensa y Relaciones Institucionales de la Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno de Entre Ríos.

Más leídas de la semana

Más leídas del mes

Más leídas del año

Más leídas históricas