Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

UN PREDIO BAILABLE DE VILLAGUAY TENDRÁ "BURBUJAS SOCIALES" PARA ASEGURAR EL DISTANCIAMIENTO DE LOS ASISTENTES



Un predio bailable del acceso norte de Villaguay tendrá "burbujas sociales" para asegurar el distanciamiento de los grupos que concurran al lugar durante las noches de Navidad y Año Nuevo. Se trata básicamente de círculos pintados en el suelo que servirán para demarcar los espacios en los que deben permanecer los asistentes.

La quinta, además, no tendrá una pista de baile única sino que estará dividida en cuatro sectores, dentro de los cuales habrá alrededor de 60 "burbujas" con capacidad para 10, 20 y hasta 30 personas cada una. 

Habrá también dos puestos de control sanitario: uno en el ingreso, donde se tomará la temperatura; y otro en el interior, que contará con alcohol en gel, barbijos y atención permamente en caso de que se detecte a alguien con síntomas de Covid. Asimismo, el lugar tendrá cartelería alusiva y servicio de ambulancia, de seguridad policial y de tránsito. 

"El predio tiene ocho hectáreas, de las cuales habrá cuatro afectadas a las 'burbujas' y al estacionamiento... Es un lugar grande y completamente al aire libre. No es un lugarcito en el que van a estar todos amontonados", detalló el propietario, Alexis Xavier, entrevistado ayer por Delco Noticias.



Dijo además que la parte edificada permanecerá cerrada en todo momento y que ingreso estará vallado para asegurar el mantenimiento de la distancia social.

En ese contexto, advirtió que los asistentes deben concurrir con barbijos, no compartir vasos, higienizarse las manos con alcohol en gel y también cuidar los artículos de seguridad. "Es una nueva modalidad, una nueva era", expresó, y se mostró confiado en que "de a poco la gente va tomando conciencia de que no hay que 'amucharse'".

Finalmente reveló que la empresa no salió a vender entradas anticipadas ni a hacer publicidad en otras localidades porque se espera que sólo concurra gente de la ciudad y que no haya así ninguna posibilidad de "desborde".


"Un montón de lugares"

Alexis Xavier aclaró que su emprendimiento cuenta con una habilitación para todo el año pero igualmente hubo que hacerle remodelaciones para adaptarlo a las medidas preventivas contra la Covid.

Contó además que ha recibido las correspondientes inspecciones y autorizaciones de distintas áreas del municipio para poder abrir en las noches del 24 y 31 de diciembre.

Esas mismas modalidades, según dijo, se están volviendo muy comunes en "un montón de lugares en distintas localidades de la provincia y el país".

También opinó que la liberación de este tipo de eventos tiende a evitar las fiestas clandestinas en las que no hay controles sanitarios ni elementos de seguridad.


Publicidad