Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

EL CORONAVIRUS ESTÁ MUTANDO: ¿DEBERÍA IMPORTARNOS? Por Daniel de Michele


El Fijismo es la doctrina que afirma que las especies son inmutables, es decir, que no han registrado cambios desde el momento de su creación/aparición a la fecha. Es la opinión exactamente opuesta a la del Evolucionismo darwiniano.

Darwin consideró que toda la vida se había originado de una célula y que luego, los seres vivos a través de adaptaciones y mutaciones formaron todas las especies vivientes - animales y vegetales- las que lograron sobrevivir venciendo las amenazas de su ambiente.

El Evolucionismo, llamó a ese proceso Selección Natural dando a entender que sólo los individuos más aptos de cada especie lograron sobrevivir y que esa capacidad fue desarrollada naturalmente evolucionando por miles de años en interacción con la naturaleza.


Se ha discutido si los virus son formas de vida, lo cual ha sido respondido en forma ambivalente por la ciencia. Los virus carecen de las características distintivas de otros seres vivos. No producen procesos metabólicos, no producen energía, no tienen células y por lo tanto no tienen la maquinaria necesaria para producir proteínas por sí mismos. La única característica de los seres vivos presentes en los virus es la capacidad de generar una copia de sí mismo (reproducción), pero el formato viral de la duplicación poco se parece a la reproducción de las especies conocidas.

Para duplicarse el virus necesita abordar a un organismo vivo, ingresar al núcleo de una de sus células y desde allí generar una copia de sí mismo quien retoma el ciclo invadiendo a otra célula. Fuera de su huésped algunos virus aún pueden sobrevivir según las condiciones ambientales, pero su vida útil es más corta.

Cuando ocurren mutaciones virales ¿podrían responder a alguna necesidad adaptativa? Si así fuera, de nuevo los virus tomarían otra capacidad de los seres vivos: la adaptación para la supervivencia o Selección Natural para continuar su ciclo en otras células. Las bacterias lo hacen. Mutan para resistir a nuevos antibióticos, pero las bacterias son células y los virus no.

La virología actual detecta con relativa facilidad las mutaciones de los virus. Los virólogos continúan vigilando la tercera ola de pacientes con COVID-19 para estudiar la forma en que el virus se está adaptando a los anticuerpos producidos por el sistema inmunológico.

“Cada nueva infección es una tirada de dados, otra oportunidad de desarrollar mutaciones más peligrosas”.

Una mutación recientemente conocida ya se ha expandido a la cepa dominante del COVID-19.

Se ha empezado a considerar que esta mutación viral facilita los contagios, aunque todavía no se probó que el virus haya aprendido a evadir la vacunas de primera generación. Pero está surgiendo evidencia de que otras mutaciones podrían enseñar al virus a evitar algunos anticuerpos.

Hace dos semanas, apareció un informe de una nueva mutación vista en 1000 casos del sur de Inglaterra.

El hervidero de mutaciones virales coincide en el tiempo con los ampulosos movimientos logísticos internacionales para trasladar inmensos lotes de vacunas por todo el mundo.

Pareciera los contendientes de esta lucha basan su estrategia en las debilidades del otro. El COVID-19 se está preparando para la futura batalla VIRUS/VACUNA en la cual hemos depositado todas nuestras esperanzas, mutando, o sea camuflándose para qué los anticuerpos humanos no lo detecten.

- ¿Quieren amenazarme con una vacuna que produzca anticuerpos contra mí? Haré que mi estructura mute un poco y vuestros miserables anticuerpos ni siquiera podrán verme! grita al viento el COVID para ser oído en todo el mundo.

La virología ya ha ganado muchas batallas de este tipo contra virus asesinos. Y solo con pequeñas vacunas.

Pero cuidado, creo que este agresor es más inteligente. Parece haber salido de la Selección Natural de las especies, se adelanta a las movidas clásicas de la ciencia mutando antes de que aparezcan las vacunas.

Tengamos cuidado, creo que este bicho está claramente más evolucionado que sus congéneres.

Ojo con éste. Creo que habla en serio y a veces parece que razonara inteligentemente.

Lo hemos visto generando incendios, sobre todo cuando nosotros dejamos el alcohol, cigarrillos encendidos y los barbijos que molestan para fumar tirados por ahí en el piso…


Daniel de Michele
eljibaro2002@gmail.com





































ta.

Publicidad