Tres agrupaciones del radicalismo entrerriano se reunieron el sábado en Villaguay para empezar a definir los lineamentos básicos del año electoral que acaba de empezar.
El encuentro contó con la participación de dirigentes de Convergencia Radical (que integran el diputado nacional y exintendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, y el presidente del comité provincial, Leandro Arribalzaga); Futuro Entrerriano, que tiene como principal referente a Raymundo Kisser; y el montielismo organizado en torno a la Línea Radical de Entre Ríos (Lirer).
Además, el diputado Lacoste, participó de un encuentro virtual de Convergencia Radical: allí elogió a los intendentes de Nogoyá, Rafael Cavagna; de La Paz, Bruno Sarubi; y de Viale, Uriel Brupbacher (actual diputado provincial).
"Cavagna es un activo político muy importante para la UCR. En 2011 la fórmula a la intendencia de Nogoyá obtuvo el 24% de los votos y quedó tercera [y Cavagna fue electo concejal]. Desde ahí, por militancia y prepotencia de trabajo, él se fue ganando un lugar. En 2015 ganó las PASO y después terminó siendo electo intendente con casi el 50% de los votos. Duplicó lo que había conseguido el radicalismo en 2011. En 2019, sin internas, fue reelecto por el 55,52%: le sacó 15 puntos a su competidor inmediato", recordó Lacoste.
Según el legislador, la UCR tiene en Cavagna, en Sarubi y en Brupbacher “tres experiencias exitosas de dirigentes que empezaron siendo concejales de la oposición y luego fueron electos intendentes".
"Debemos salir a mostrar sus gestiones a lo largo y a lo ancho de la provincia para ayudar a recuperar la vocación de poder en aquellos municipios donde nos ha costado ser competitivos", subrayó Lacoste.
Cavagna, por su parte, dio cuenta de las dificultades que supone para las gestiones el contexto de la pandemia: “No ha sido un año fácil para los gobiernos locales. Hemos asumido muchísimas nuevas responsabilidades sin tener los recursos necesarios".
Además planteó quejas y contradicciones en la gestión de la pandemia: "No podíamos hacer misa o no podíamos velar pero estaban autorizadas las salas de juego", ejemplificó.
"Debemos repensar la municipalización que pretenden algunos y hacer una cuestión de fondo acerca de las constituciones, sobre todo la provincial, ver si nos van a dar competencias asignadas con los recursos correspondientes", concluyó el jefe comunal. (Fuente: Página Política).
Según el legislador, la UCR tiene en Cavagna, en Sarubi y en Brupbacher “tres experiencias exitosas de dirigentes que empezaron siendo concejales de la oposición y luego fueron electos intendentes".
"Debemos salir a mostrar sus gestiones a lo largo y a lo ancho de la provincia para ayudar a recuperar la vocación de poder en aquellos municipios donde nos ha costado ser competitivos", subrayó Lacoste.
Cavagna, por su parte, dio cuenta de las dificultades que supone para las gestiones el contexto de la pandemia: “No ha sido un año fácil para los gobiernos locales. Hemos asumido muchísimas nuevas responsabilidades sin tener los recursos necesarios".
Además planteó quejas y contradicciones en la gestión de la pandemia: "No podíamos hacer misa o no podíamos velar pero estaban autorizadas las salas de juego", ejemplificó.
"Debemos repensar la municipalización que pretenden algunos y hacer una cuestión de fondo acerca de las constituciones, sobre todo la provincial, ver si nos van a dar competencias asignadas con los recursos correspondientes", concluyó el jefe comunal. (Fuente: Página Política).