Consultado por Roberto Colignon en FM Mesopotamia, dijo que "durante este año" ya debería realizarse el llamado a licitación, la presentación de oferentes, la designación de la empresa ganadora y el comienzo de los trabajos.
Actualmente, según explicó, se está avanzando "con los pasos administrativos correspondientes" que deberían concluir con la licitación y el inicio de la obra.
De todos modos, remarcó que el proyecto "ya tiene crédito presupuestario nacional" para 2021, por lo que su inicio "es cuestión de algunos meses, nada más".
"Estaremos a la espera de que se pueda llevar a cabo o por lo menos que arranque este año", agregó.
En ese contexto, recordó que los ministros del Interior, Wado De Pedro, y de Economía, Martín Guzman, se llevaron "todo lo que tiene que ver con la planimetría y otras cuestiones técnicas" cuando visitaron Entre Ríos a mediados de enero.
El legislador villaguayense estimó que el nuevo hospital costaría algo más 500 millones de pesos.
De todos modos, dejó en claro que trabajará "para la lista del oficialismo" y consideró que la campaña "se basará más que nada en redes sociales".
"Es la oportunidad de la gente para expresar a través del voto su aprobación o no a las decisiones que viene tomando el gobierno y sus representantes en el Congreso Nacional", recalcó.
"Estamos a consideración de la gente. Trabajamos para eso pero también entendemos que venimos de un período difícil del gobierno anterior, con escasez de recursos, y con un año complejo por la pandemia. Creo que el votante evaluará todo eso a la hora de ir a las urnas. Si los resultados son favorables quiere decir que está de acuerdo y si son adversos será la oportunidad del gobierno para dar golpes de timón en sus decisiones", expresó el legislador.
Actualmente, según explicó, se está avanzando "con los pasos administrativos correspondientes" que deberían concluir con la licitación y el inicio de la obra.
De todos modos, remarcó que el proyecto "ya tiene crédito presupuestario nacional" para 2021, por lo que su inicio "es cuestión de algunos meses, nada más".
"Estaremos a la espera de que se pueda llevar a cabo o por lo menos que arranque este año", agregó.
En ese contexto, recordó que los ministros del Interior, Wado De Pedro, y de Economía, Martín Guzman, se llevaron "todo lo que tiene que ver con la planimetría y otras cuestiones técnicas" cuando visitaron Entre Ríos a mediados de enero.
El legislador villaguayense estimó que el nuevo hospital costaría algo más 500 millones de pesos.
En campaña
En otro orden, Cosso dijo que no se sabe aún si habrá internas en el justicialismo a nivel provincial y que por ahora sólo cabe aguardar "la conformación de las listas" de candidatos a diputados nacionales, que será el único cargo en disputa en las elecciones de octubre próximo en Entre Ríos.De todos modos, dejó en claro que trabajará "para la lista del oficialismo" y consideró que la campaña "se basará más que nada en redes sociales".
"Es la oportunidad de la gente para expresar a través del voto su aprobación o no a las decisiones que viene tomando el gobierno y sus representantes en el Congreso Nacional", recalcó.
"Estamos a consideración de la gente. Trabajamos para eso pero también entendemos que venimos de un período difícil del gobierno anterior, con escasez de recursos, y con un año complejo por la pandemia. Creo que el votante evaluará todo eso a la hora de ir a las urnas. Si los resultados son favorables quiere decir que está de acuerdo y si son adversos será la oportunidad del gobierno para dar golpes de timón en sus decisiones", expresó el legislador.