Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

HAY MUCHAS QUEJAS CONTRA LOS BANCOS EN LA OFICINA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Precisiones del encargado del área



El encargado de la Oficina de Defensa del Consumidor de Villaguay, Cristian Cantón Debat, informó que se registran numerosas quejas contra las entidades bancarias, tanto por problemas en la realización de operaciones como por deficiencias en los canales de comunicación que, en teoría, sirven para solucionar inconvenientes y despejar dudas.

Entrevistado por Delco Noticias, el funcionario aclaró que los cuestionamientos apuntan a todas las entidades, no a una en particular, y se ha acentuado durante la pandemia, ya que "uno no cuenta por ahí con una forma rápida de hacer reclamos". Hasta el año pasado, recordó que los clientes podían acudir a las sucursales para recuperar sus tarjetas o resolver cualquier otro inconveniente, mientras que ahora deben sacar turnos y esperar hasta la fecha que les asigne cada entidad.

Además, según indicó, "el problema se agrava cuando uno intenta comunicarse telefónicamente y no es atendido", lo cual hace que queden "un montón de situaciones" sin resolver.

En consecuencia, dijo que las áreas de Defensa del Consumidor terminan "transformándose en oficinas de atención a los clientes de los bancos"; de hecho, reveló que "prácticamente todos los días" se reciben denuncias o presentaciones originadas en la falta de atención en esas entidades.

Una queja recurrente, según detalló, es la falta de entrega de resúmenes de tarjetas de crédito y la consiguiente "incertidumbre en muchas personas al no saber lo que tienen que pagar".

"Si a esto se le suma que algunos bancos realizan débitos automáticos del pago mínimo, no del monto total, se termina generando una 'bola de nieve' de deuda", advirtió.

Cantón Debat recalcó que todos esos problemas se vuelven especialmente complicados para las personas de mayor edad y citó el caso de jubilados que sufren descuentos superiores a sus haberes y luego se encuentran con que los bancos no les dan respuestas acordes a su situación.


Cajero sin sucursal

Como el Banco Galicia carece de sucursal en Villaguay, cualquier queja relacionada al cajero automático que tiene esa entidad en calle Savio, en el norte de la ciudad, deberá ser planteada en Concepción del Uruguay.

Obviamente, no tiene sentido viajar hasta allí, salvo que el problema sea muy grave, ni tampoco resulta sencillo afrontar el trámite de manera telefónica.

Cantón Debat reveló que desde su oficina sólo han podido llamar a un teléfono 0800 que "es el mismo para todas las sucursales" y que implica acceder a un menú automatizado que raramente brinda alguna solución. "Solamente queda la posibilidad de que el sistema permita comunicarse con una persona que indique la forma de proceder", aclaró.

Ante ese panorama, dijo que el área a su cargo viene intentando contactarse con el banco para tratar de que por lo menos ofrezca instrucciones acerca de la forma en que se debería proceder cada vez que surjan inconvenientes con ese cajero tan particular.

Publicidad