
Desde la reanudación de las clases de manejo a principios de mes, el área de Tránsito de la municipalidad de Villaguay viene utilizando un automóvil Peugeot de doble comando en el que "el principiante se hace cargo de la conducción del volante y los instructores lo van a guiando" con una serie de controles desde el lugar del acompañante.
Así lo indicó el instructor Javier Cepeda en una entrevista difundida ayer en Delco Noticias. Recordó además que todas las prácticas se hacen en el kartódromo, ya que la propia ley de Tránsito establece que "primeramente se debe enseñar a manejar en un circuito cerrado", al que luego "se le van agregando dificultades como las que hay en la vía pública". Primero se hacen prácticas en pista recta y después se avanza hacia maniobras más complejas, dependiendo de la evolución del alumno.
Las clases son individuales y tienen una duración de 45 minutos. Son un total de 10 lecciones, con un arancel de $950. Por el momento se está capacitando a 10 personas por día: cinco de mañana y cinco a la tarde.
Antes de todo ese proceso se dictan clases teóricas donde se brindan conocimientos sobre "seguridad activa y pasiva del vehículo, detección de fallas" y otros temas.
Finalmente, cuando el aprendiz supera con éxito la parte práctica, pasa a la etapa final de evaluación en las calles de la ciudad. Luego debe concurrir a la oficina de Tránsito a solicitar su licencia como cualquier otro ciudadano. Si tiene entre 17 y 21 años se le otorga una "cartelería de principiante" para llevar en su automóvil durante seis meses.
Alejandra Araujo, responsable del área de Tránsito Administrativo, que "hay "dos o tres días de atraso en algunos turnos" pero en general "se está trabajando muy bien" y se intenta agilizar las actividades todo lo posible.

La licencia
Los interesados en gestionar su licencia de conducir deben concurrir a la sede de Tránsito (Paso 33) en el horario de 7 a 12:30 con una fotocopia del DNI y certificado de grupo sanguíneo. Luego deben superar un examen psicofísico, que dura por lo menos una semana.
Para el trámite se renovación, en tanto, se debe llevar fotocopia de DNI y carnet de conductor, durante las dos semanas previas al vencimiento. Desde el área de Tránsito aclararon que cuando las licencias tienen más de tres veces de vencidas ya no pueden ser renovadas sino que deben gestionarse como si fueran nuevas.
Por mayores consultas o turnos de atención, comunicarse al 421268.