El acto, realizado en el patio de la sede sita en Mitre 460 y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios (toma de temperatura, uso obligatorio de barbijos, disposición de alcohol, distanciamiento social, etc.), incluyó una doble memoria, inventario y balance, ya que el año anterior la asamblea no pudo llevarse a cabo debido a la “cuarentena” dispuesta por la pandemia de Covid-19.
El presidente saliente Ariel Rossetti, junto al secretario Ítalo Morandi, expusieron la síntesis de lo realizado en ambos ejercicios, mientras que la contadora Daniela García describió en números el inventario y los aspectos contables.
Aprobados todos los documentos por unanimidad de los socios presentes, se puso a consideración la lista de nueva comisión directiva para el período 2021-2023, la cual fue también aprobada en forma unánime, quedando conformada de la siguiente manera:
Presidente: Juan Manuel Fabricius
Vicepresidente: María Cristina Grassetti
Secretario: Ítalo Morandi
Tesorera: Mirta Dus
Vocales Titulares: Turquesa Severín, Ariel Rossetti
Vocales Suplentes: Jorge Dorigoni, Ana María Busti, Jorge Risi
Comisión Fiscalizadora (titulares): Jorge Torriani, Claudia Brum Bértolo, Silvia Torriani
Revisores de Cuentas (suplentes): Daniel Visone, Mónica Pace
El presidente Juan Manuel Fabricius expresó el pesar que provocó su fallecimiento, y la gran pérdida que significa su partida: “Extrañaremos su presencia activa de estar en todos los detalles, atento a cada acción emprendida, a cada obra; Enrique está en cada rincón de esta institución. Pero sobre todo extrañaremos su guía, su consejo, su ejemplo de honestidad y de hombre de principios sólidos y de ideas claras”.
A su turno, la vicepresidente Cristina Grassetti, recordó la llegada de Pizzini a la entidad por su invitación, cuando junto a un grupo de descendientes de inmigrantes italianos decidieron en el año 2003 recuperar la institución, que había permanecido acéfala por más de una década.
“En este mismo salón realizamos con mucha alegría la primera asamblea, y Enrique fue uno de los primeros en levantar la mano para participar de la primera comisión”, expresó.
“En su accionar, siempre priorizó la ética y la honradez, valores que distinguen a las buenas personas. Siempre tenía la palabra justa, certera, las decisiones correctas. Aunque se lo ofreció varias veces, nunca quiso aceptar el lugar de la presidencia, hasta el año pasado. Sin embargo, lamentablemente no pudo suceder por las medidas tomadas por la pandemia que obligaron a posponer la asamblea que recién hoy tuvo lugar”.
“Enrique quedará en el recuerdo de quienes tuvimos la satisfacción de conocerlo, de contar con su presencia y compañía, ese ímpetu tan particular que nos guiará siempre en la consecución de los mejores fines para esta entidad que tanto apreciaba”, concluyó emocionada.
Seguidamente se invitó a Diana y Damián, hijos de Enrique Luis, a descubrir la placa que da su nombre al salón, junto al presidente Juan Manuel Fabricius. Ambos expresaron su agradecimiento a la comisión por el homenaje: "Quienes conocieron a nuestro padre lo recuerdan como un hombre honesto, con la palabra justa y amena y preocupado por el bien común".
"Tenemos el honor de estar rodeados de gente con la que trabajó incansablemente muchos años para recuperar la institución. Que el salón del edificio 'más lindo de la ciudad', como él le decía, lleve su nombre nos llena el corazón de orgullo y agradecimiento", expresaron.
"Gracias a todos los integrantes de la vieja y nueva comisión y a quienes hoy están recordándolo. Sabemos que estaría contento de vernos y como todos los marzos, desde hace muchos años, este viernes de asamblea estuvo presente".
El presidente saliente Ariel Rossetti, junto al secretario Ítalo Morandi, expusieron la síntesis de lo realizado en ambos ejercicios, mientras que la contadora Daniela García describió en números el inventario y los aspectos contables.
Aprobados todos los documentos por unanimidad de los socios presentes, se puso a consideración la lista de nueva comisión directiva para el período 2021-2023, la cual fue también aprobada en forma unánime, quedando conformada de la siguiente manera:
Presidente: Juan Manuel Fabricius
Vicepresidente: María Cristina Grassetti
Secretario: Ítalo Morandi
Tesorera: Mirta Dus
Vocales Titulares: Turquesa Severín, Ariel Rossetti
Vocales Suplentes: Jorge Dorigoni, Ana María Busti, Jorge Risi
Comisión Fiscalizadora (titulares): Jorge Torriani, Claudia Brum Bértolo, Silvia Torriani
Revisores de Cuentas (suplentes): Daniel Visone, Mónica Pace
Homenaje
Culminado el acto protocolar, se procedió a realizar un sentido homenaje a quien fuera socio, integrante de sucesivas comisiones directivas y activo colaborador de la entidad, Enrique Luis Pizzini, imponiendo su nombre al salón principal de la sede social.El presidente Juan Manuel Fabricius expresó el pesar que provocó su fallecimiento, y la gran pérdida que significa su partida: “Extrañaremos su presencia activa de estar en todos los detalles, atento a cada acción emprendida, a cada obra; Enrique está en cada rincón de esta institución. Pero sobre todo extrañaremos su guía, su consejo, su ejemplo de honestidad y de hombre de principios sólidos y de ideas claras”.
A su turno, la vicepresidente Cristina Grassetti, recordó la llegada de Pizzini a la entidad por su invitación, cuando junto a un grupo de descendientes de inmigrantes italianos decidieron en el año 2003 recuperar la institución, que había permanecido acéfala por más de una década.
“En este mismo salón realizamos con mucha alegría la primera asamblea, y Enrique fue uno de los primeros en levantar la mano para participar de la primera comisión”, expresó.
“En su accionar, siempre priorizó la ética y la honradez, valores que distinguen a las buenas personas. Siempre tenía la palabra justa, certera, las decisiones correctas. Aunque se lo ofreció varias veces, nunca quiso aceptar el lugar de la presidencia, hasta el año pasado. Sin embargo, lamentablemente no pudo suceder por las medidas tomadas por la pandemia que obligaron a posponer la asamblea que recién hoy tuvo lugar”.
“Enrique quedará en el recuerdo de quienes tuvimos la satisfacción de conocerlo, de contar con su presencia y compañía, ese ímpetu tan particular que nos guiará siempre en la consecución de los mejores fines para esta entidad que tanto apreciaba”, concluyó emocionada.
Seguidamente se invitó a Diana y Damián, hijos de Enrique Luis, a descubrir la placa que da su nombre al salón, junto al presidente Juan Manuel Fabricius. Ambos expresaron su agradecimiento a la comisión por el homenaje: "Quienes conocieron a nuestro padre lo recuerdan como un hombre honesto, con la palabra justa y amena y preocupado por el bien común".
"Tenemos el honor de estar rodeados de gente con la que trabajó incansablemente muchos años para recuperar la institución. Que el salón del edificio 'más lindo de la ciudad', como él le decía, lleve su nombre nos llena el corazón de orgullo y agradecimiento", expresaron.
"Gracias a todos los integrantes de la vieja y nueva comisión y a quienes hoy están recordándolo. Sabemos que estaría contento de vernos y como todos los marzos, desde hace muchos años, este viernes de asamblea estuvo presente".