Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"UNA VEZ TUVE UN ENOJO MUY GRANDE CON BERGOGLIO". Se realizó el conversatorio sobre la vida y obra del Papa Francisco

Tres referentes del Centro de Estudios Gaucho Rivero tuvieron a su cargo el anunciado conversatorio sobre la vida y la obra del Papa Francisco al cumplirse el octavo año de su pontificado. El evento se llevó a cabo el pasado miércoles en el Centro de Convenciones de Villaguay y fue declarado de interés municipal por el concejo deliberante en su Resolución 757/21
 
En primer lugar, el profesor, historiador y misionero jesuita Moreyra Ricardo se explayó sobre el tema "¿Quién es Francisco?". Luego, la licenciada en Teología Verónica Pérez, docente del Instituto La Inmaculada y el Colegio Jesús Buen Pastor, habló sobre "El pensamiento del Papa Francisco a través de su magisterio". Y por último, la militante social María José Silva, referente local de la Unión de Trabajadores de la economía popular (UTEP) abordó el concepto de "tierra, techo y trabajo" desde la perspectiva de las organizaciones sociales.

A lo largo del encuentro, los expositores reflexionaron de manera colectiva sobre la figura y rol del Papa Francisco como guía espiritual y su trabajo en busca de un mundo mejor.


"El amor implica algo más que una serie de acciones benéficas. Las acciones brotan de una unión que inclina más y más hacia el otro considerándolo valioso, digno, grato y bello, más allá de las apariencias físicas o morales. El amor al otro por ser quien es nos mueve a buscar lo mejor para su vida. Sólo en el cultivo de esta forma de relacionarnos haremos posible la amistad social que no excluye a nadie y la fraternidad abierta a todos", fue una de las expresiones más significativas del pontícife que se citaron en el evento.

Moreyra se refirió a las características que más lo impresionaron de Jorge Bergoglio cuando era rector del Seminario de los Jesuitas [Colegio Máximo de San Miguel, Buenos Aires], donde estudió durante ocho años.

"Es un hombre profudamente espiritual. Comienza su día a las cinco de la mañana rezando una oración que revela su intimidad con el Señor. A su vez, es una oración encarnada en rostros y situaciones muy concretas", destacó.

También lo definió como alguien que "tiene una misericordia a la altura del evangelio, semejante a la de Dios con nuestras miserias; cuando hay mayor fragilidad en las personas, mejor funciona Francisco".

Lo describió además como "un hombre de una caridad exquisita, en delicadeza y eficacia, en especial con los más necesitados".

El conversatorio fue transmitido en directo a través de la página de Facebook de la dirección municipal de Cultura y sigue disponible allí para todos quienes deseen revivirlo y compartirlo.

____________________

"Un enojo muy grande"

Ricardo Moreyra contó que una vez tuvo "un enojo muy grande" con Bergoglio pero que el episodio terminó demostrándole la gran misericordia del actual Papa.

"No tuve un buen comienzo en el seminario. Me tocó ir a la chanchería a limpiar los chiqueros durante un año. Un día de llovizna y mucho frío tuve que hacer también el trabajo de un compañero y cuando faltaban 40 minutos para terminar, entró él y me dijo: 'Ricardo, terminá rápido, bañate y cambiate porque tenés que ir a ver una ópera al Teatro Colón'. Pensé que me estaba tomando el pelo y que cuando yo apareciera bañado y cambiado me iban a "gastar" durante un mes. También creí que en el Colón íbamos a estar arriba en el "gallinero" pero terminamos en un palco de una familia que no había podido asistir", relató.

"El rector [Bergoglio] había recibido tres entradas y debía elegir a quiénes dárselas entre las 130 personas del seminario. Yo me había mandado varias 'macanas', mientras que otros llevaban años en ese lugar, eran muy meritorios y conocidos, grandes teólogos y misioneros. No entendí por qué me había mandado al Colón a mí", recordó Moreyra. Esa anécdota fue suficientemente reveladora, según dijo, de la cualidad misericordiosa del actual Santo Padre.

Publicidad