
El pasado sábado pasado se realizó en Villaguay la toma de exámenes en la escuela Wai Kru Boxing de Fernando “El Maldito” Ramírez. El evento tuvo la presencia de Roberto “El Master” Berón, profesor con una destacada trayectoria en las artes marciales como luchador. Además es el director de 33 escuelas que funcionan en distintas localidades de Entre Ríos.
En diálogo con EL PUEBLO, el reconocido entrenador de kung fu, kick boxing, karate full contact y muay thai contó su historia con los deportes de contacto y su inserción en Entre Ríos. También destacó el nivel de enseñanza que se realiza en Villaguay.
En diálogo con EL PUEBLO, el reconocido entrenador de kung fu, kick boxing, karate full contact y muay thai contó su historia con los deportes de contacto y su inserción en Entre Ríos. También destacó el nivel de enseñanza que se realiza en Villaguay.
- ¿Dónde nació? ¿Cuánto hace que practica artes marciales y que deporte realizó antes?
- Soy oriundo de Gualeguay. Hace 38 años que practico artes marciales y 28 que tengo la escuela. Me gradué como cinturón negro de kung fu y kick boxing, además soy profesor de muay thai, karate full contact e instructor de aerobics. También jugué al fútbol durante muchos años, practicándolo en forma paralela a las artes marciales. Comencé en las inferiores en el club Barrio Norte y después pasé al club Urquiza, donde completé mi campaña en el fútbol juvenil llegando posteriormente a la primera división. Siempre me desempeñé como centrodelantero (N° 9).
- ¿Cómo se enamoró de las artes marciales?
- ¿Cómo se enamoró de las artes marciales?
- Cuando era chico veía por televisión las películas de Bruce Lee en los canales 3 y 5 de Rosario y me enloquecía por aprender. Entonces vino a Gualeguay un muchacho que era cinturón amarillo de karate, quien me enseñó a tirar unas patadas y lo básico de este arte marcial. Hasta que luego llegó a la ciudad un profesor de karate y empecé a practicar con él. Llegué hasta cinturón marrón, pero después vino un profesor de kung fu y como yo era un apasionado de Bruce Lee me inscribí. Tenía 14 años y me dediqué con gran entusiasmo a esa disciplina. Me convertí en el primer cinturón negro de kung fu en Gualeguay y un tiempo después, el profesor se fue y quedé a cargo de la escuela. Y a los 18 años, cuando me di cuenta que yo era el techo de mis propios alumnos, empecé a viajar a Buenos Aires para aprender más. En uno de esos viajes conocí por casualidad a un chino que venía a trabajar en la embajada, quien me enseñó el kung fu moderno.

- ¿De qué manera se desarrolló su trayectoria como luchador?

- ¿De qué manera se desarrolló su trayectoria como luchador?
- En un combate me vio el maestro Jorge Horacio Doglioli, pionero de los deportes de contacto en Argentina, quien me instruyó en el full contact, disciplina de la cual fui el primer peleador de Entre Ríos. Hice una larga carrera de peleas y me retiré invicto. En nuestro país aún no se conocía el kick boxing, después se comenzó a practicar y también me sumé. En esta actividad hice 52 peleas (con récord de 47 victorias, 4 derrotas y un empate). Realicé combates en Gualeguaychú, Paraná, Gualeguay. Se peleaba contra los cinturones negros de taekwondo, así se empezó. En Buenos Aires peleamos mucho en la sede del club Huracán de Parque Patricios y también en un boliche que se llamaba El Club de la Pelea, en veladas que eran organizadas por Cristian “La Serpiente” Bosch, quien es alumno de Doglioli y fue compañero mío de entrenamientos. Y acá en nuestra provincia por ejemplo, en Paraná había muchos festivales de boxeo y se incluían en el programa una o dos peleas de full contact o kick boxing. A la gente le gustó, se fue prendiendo con este nuevo deporte y a raíz de eso me hice muy conocido en el ambiente. Como enfrentaba a los profesores, después muchos de ellos terminaron siendo mis alumnos. En la actualidad, tengo 33 escuelas en todo Entre Ríos. Una de ellas funciona en Villaguay, a cargo de Fernando “El Maldito” Ramírez.
- ¿Quedó conforme con los exámenes que tomó el sábado en nuestra ciudad?
- ¿Quedó conforme con los exámenes que tomó el sábado en nuestra ciudad?
- Sí, por supuesto. Nobleza obliga y tengo que decir que la escuela de Villaguay es una de las mejores técnicamente hablando y no lo expreso por cumplido, porque los que me conocen saben que soy bastante exigente. Más allá de que es un excelente profesor de artes marciales, Fernando me demostró además ser un gran técnico y eso mismo le manifesté al presidente de la Federación. Los alumnos de la escuela “Wai Kru Boxing” son todos muy parejos, por lo cual me vine realmente contento con los exámenes del sábado, porque fue una jornada extraordinaria. Fernando Ramírez era alumno de un muchacho que conocí en Paraná y que estudió conmigo, Diego Rivas, quien era karateca. Yo lo hice profesor de kick boxing y de full contact. Un tiempo después, Fernando puso su propia escuela en Villaguay y pasó a ser mi alumno directo.