En las imágenes se puede ver que el abusador se levanta de su asiento se dirige a la puerta de la formación que estaba arribando a la estación Floresta. Luego, vuelve sus pasos, se sienta a la lado de una mujer y lleva una de las manos hacia la pasajera, quien inmediatamente se para y le da una cachetada.
El hecho ocurrió el sábado a las 6.16 y la “mujer venía sentada sola y en el asiento de atrás estaba sentado un hombre. La mujer siente una mano en el hombro, mientras dormía”, luego, “se despierta sobresaltada con el masculino ya sentado a su lado y siente que la toca”.
El hecho ocurrió el sábado a las 6.16 y la “mujer venía sentada sola y en el asiento de atrás estaba sentado un hombre. La mujer siente una mano en el hombro, mientras dormía”, luego, “se despierta sobresaltada con el masculino ya sentado a su lado y siente que la toca”.
Es entonces que la pasajera “reacciona pegándole una cachetada”; los pasajeros la asisten y dos hombres de Gendarmería Nacional junto con otros impiden que el hombre se retire de la formación.
Luego personal policial asignado a la formación por Trenes Argentinos aprehendió al agresor y lo trasladó a la División Sarmiento de la Policía Federal Argentina.
En tanto, la pasajera fue contenida por personal de la Unidad de Políticas de Género de Trenes Argentinos y la acompañó a la fiscalía de turno donde hizo la denuncia por abuso sexual simple que se tramita en el Juzgado N° 31.
Antes de la pandemia, de acuerdo a un informe realizado en 2019 por la Secretaría de transporte porteña, casi el 40% del acoso a las mujeres en el transporte sucede en colectivos; el 34,1% de los reportes, en el tren (teniendo en cuenta las cinco líneas que van de la ciudad al conurbano); y el 27,3% en el subterráneo. (Fuente: El Once)
Luego personal policial asignado a la formación por Trenes Argentinos aprehendió al agresor y lo trasladó a la División Sarmiento de la Policía Federal Argentina.
En tanto, la pasajera fue contenida por personal de la Unidad de Políticas de Género de Trenes Argentinos y la acompañó a la fiscalía de turno donde hizo la denuncia por abuso sexual simple que se tramita en el Juzgado N° 31.
Acoso en los medios de transporte
Un comunicado de Trenes Argentinos se refirió al caso sucedido en la línea Sarmiento y expresó: “La empresa refuerza su participación en la lucha permanente contra las situaciones de acoso sexual callejero de las que son víctimas las personas. Conjuntamente, las fuerzas de seguridad han detectado y detenido a los abusadores cuando se presentaron situaciones de este estilo en el ámbito ferroviario. Trenes Argentinos participa activamente en campañas de prevención y concientización para su personal y para el público en general para evitar este flagelo”.Antes de la pandemia, de acuerdo a un informe realizado en 2019 por la Secretaría de transporte porteña, casi el 40% del acoso a las mujeres en el transporte sucede en colectivos; el 34,1% de los reportes, en el tren (teniendo en cuenta las cinco líneas que van de la ciudad al conurbano); y el 27,3% en el subterráneo. (Fuente: El Once)