Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"EL CAMPO ES CAPAZ DE SOSTENER AL PAÍS A PESAR DE LAS BARBARIDADES QUE HACEN NUESTROS GOBIERNOS". Alfredo Guarino, periodista rural y productor agropecuario



El productor agropecuario y periodista rural Alfredo Guarino se despachó esta semana contra los gobiernos que "joden" a la gente de campo y le impiden desplegar su enorme potencial. A sus 73 años, dijo que decidió "correrse un poquito" de Canal Rural por diferencias con las autoridades del medio.

Entrevistado por Ricardo Balzer en FM Evolution, dijo que "los gobiernos creen que el productor agropecuario es un hombre lleno de plata al que se debe presionar para sacarle lo que tiene, y el hombre de campo prefiere pagar cada vez más en vez de dejar su trabajo".

La Argentina, según dijo, "es un país enfermo, detonado, agredido por las fuerzas políticas, por un Estado goloso" que no termina nunca de cobrar impuestos y al que "no se le ocurren otras maneras de conseguir dinero".

Ante esa situación, dijo que es hora de terminar con la denominada "casta política" que "quiere quedarse con parte del Estado" y "hacer pedazos" al país. Esa gente, para Guarino, se ocupa de "apretar, exprimir, maltratar al productor, que es un tipo o una mujer capaz de dar la vida por lo que hace".

Según el periodista, la dirigencia nacional "está mucho más enferma que el resto de los argentinos" y no es otra cosa que un conjunto de "ladrones que han asumido la conducción del país".

"En algún momento vamos a decir hasta acá llegamos, basta, se acabó, fin. Espero no morirme antes [de que eso suceda]. Sería una pena perderme ese plato principal", graficó.

Respecto a la situación actual, dijo que le encantaría decirle al ministro de Agricultura y al Presidente de la Nación que confíe en que los productores pueden "darles de comer a todos", siempre y cuando "no les corten la posibilidad de crear".

Lamentó, sin embargo, que la realidad sea bien distinta a sus expresiones de deseos: "Nos vienen a buscar para decirnos que somos avaros y que nos quedamos con la tierra", cuando "tendrían que hacernos un monumento porque somos capaces de sostener al país a pesar de las barbaridades que hacen nuestros gobiernos, que se disputan a ver quién es más torpe, más inútil, más inepto".

"Mientras ellos hacen todo ese zafarrancho, les damos de comer a ellos y a quienes vienen atrás. Lo único que les pedimos es que no nos jodan", enfatizó Guarino.


 "Molestaba"

Alfredo Guarino contó que hace algún tiempo decidió suspender sus actividades en Canal Rural. "Me corrí un poquito para no entorpecer la labor de nuestro equipo. Las autoridades del canal no lograban entenderme y para algunos soy un poco agresivo. Sé que molestaba y entonces preferí que sigan los demás", contó.

De todas maneras sigue manteniendo su empresa productora junto a sus tres hijas, un sobrino y sus socios. "Decidimos entre todos; yo no decido solo más", aclaró.

"Además sigo haciendo cosas [en periodismo rural]. Nada demasiado importante, pero bueno; hago lo que puedo. En estos últimos tiempos ha tenido algunos ofrecimientos y los estoy estudiando", reveló Guarino finalmente.

. . . 

Villaguayenses

"Los siento parte de mi familia", replicó Guarino cuando el periodista le preguntó por su relación con los empresarios Urioste, de Haciendas Villaguay, y Nicolás Canessa, de UMC.

Publicidad