Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"A LOS CUIDADOS HAY QUE EXTREMARLOS PORQUE CONTINUAMOS EXPUESTOS" AL CORONAVIRUS


No parece ser nada sencilla la tarea diaria de Natalia Retamar, quien es la directora del área de Inspecciones de la Municipalidad de Villaguay. Esta oficina es la encargada de llevar adelante todos los controles en razón de las infracciones que se generan al violar las prohibiciones derivadas del decreto nacional para evitar el contagio del Covid 19. Las reuniones sociales clandestinas y el contralor a los clubes que retornaron con actividades deportivas son las “vedette” de estos días. EL PUEBLO entrevistó a la funcionaria de esta manera.


- ¿Ustedes programan los controles de los viernes, sábados y domingos, que son las jornadas críticas en lo referido a reuniones sociales?
Hacemos controles los días de semana a, por ejemplo, los negocios y donde se realizan actividades físicas, para que cierren en los horarios que tienen establecidos. Todos tienen sus horarios y deben cumplirlos. Mientras que los fines de semana siempre se actúa por denuncias, a través de los vecinos, quienes nos indican sobre la posibilidad de una reunión social, porque se escucha música fuerte o ven algún movimiento fuera de lo normal en el barrio. Entonces se comunican con el corralón o con la policía y ahí es cuando actuamos nosotros. Si el caso es positivo, se labran las actas correspondientes que explican que se está incumpliendo el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional (DNU), violando el aislamiento social, preventivo y obligatorio y que prohíbe las reuniones sociales por el momento. 


.
El sábado pasado tuvieron que actuar en un cumpleaños realizado fuera del radio céntrico, con alrededor un centenar de personas. 

Sí, nunca había sucedido un hecho de estas características en Villaguay, ya que siempre veníamos enterándonos de hechos similares registrados en otras ciudades. Este fin de semana nos tocó y con la presencia de más de cien personas aproximadamente. Es algo que nadie lo esperaba porque se realizó en un lugar alejado de la zona céntrica. Fue en una quinta, nosotros nos enteramos por denuncias de vecinos y acudimos al lugar con el respaldo del personal policial. En estos casos llega al lugar en primer término la policía y luego nosotros, los funcionarios municipales. Al momento de hacernos presentes en esta quinta se constató mucho movimiento de adolescentes, por lo cual se le preguntó las razones al encargado o al propietario del inmueble e inmediatamente se llevó a cabo el desalojo del lugar, viendo que cada chico retornara a su domicilio. 


¿En este caso se toman las identidades de los presentes? ¿Qué sanción le puede corresponder al dueño del lugar donde se realizó la fiesta? No se pudo tomar todas las identidades porque eran muchos chicos pero sí se requirió los datos a las personas que figuraban como responsables de esa quinta y por supuesto también al titular de ese inmueble. Además, se realizaron las actuaciones policiales y municipales correspondientes, se les labró un acta por incumplimiento al DNU. Esto ya automáticamente ingresa en un proceso judicial, porque existe una ley de emergencia sanitaria nacional que se está incumpliendo. En todas las ciudades ha pasado lo mismo. Lo que nosotros hacemos desde la parte del municipio es labrar las actas para luego pasarlo al Juzgado de Faltas, mientras que las actuaciones policiales derivan en un proceso judicial. 


.
En lo que respecta a las inspecciones en los clubes que han retomado la actividad deportiva para entrenamientos, ¿se están cumpliendo las normativas? Sí, estamos controlando ese tema casi todos los días mediante visitas a las instituciones. Hay muchos clubes que todas las semanas nos pasan un listado con los chicos que concurren a cada turno de entrenamiento y los horarios de las prácticas que tiene cada categoría. Las entidades tienen su protocolo y lo están respetando al pie de la letra. Ellos saben de la responsabilidad que implica esta vuelta a los entrenamientos, deben ser sólo ocho jugadores en cancha al momento de poner en funcionamiento cada turno y con las medidas de higiene obligatorias. Los padres también tienen su cuota de responsabilidad, es cuestión de organizarse. Sabemos que esto no se logra de un día para el otro sino que vamos a tener que acostumbrarnos a trabajar así. Los clubes están respondiendo bien, se cumple con lo pactado, se respetan los horarios de limpieza, por el momento está todo perfecto.
¿Cuánta gente trabaja en el área de Inspecciones Municipal? Somos cuatro personas, trabajamos divididos en dos parejas. Nos manejamos muy bien desde la primera jornada de la cuarentena hasta ahora. Todos los días nos repartimos las actividades y los fines de semana también. Estamos muy bien organizados y el hecho de trabajar en conjunto con la policía se nos hace más fácil y también nos brinda el respaldo suficiente para llevar adelante nuestra tarea de la mejor forma posible. Yo le agradezco al personal que tengo por el gran compromiso que han demostrado y porque siempre han respondido en excelente forma a las circunstancias que se presentan, que a veces son bastante arduas y complicadas.
¿Las infracciones suceden porque la gente se hartó de la cuarentena o porque creen que al no haber virus circulante en Villaguay estamos libres de contagios? Es como que al saber que pasan los meses y no se registran casos positivos de Covid 19 en nuestra ciudad desde hace aproximadamente 150 días, la gente se ha relajado y se mueve de otra manera. Quizás se cuidan en lo cotidiano pero no se pone la misma intensidad de prevención por la noche, cuando vemos que se producen reuniones sociales y familiares más allá de los propios integrantes de una casa. Pero a los cuidados hay que extremarlos porque continuamos expuestos, ya que hay localidades entrerrianas (algunas de ellas muy cercanas a Villaguay) en las cuales se han registrado una notoria cantidad de casos. Y los nexos epidemiológicos indican que la gran mayoría se producen por casos de contactos estrechos.

Publicidad