Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"ESO ESTAMOS BUSCANDO", DICE LA DIRECTORA DE SALUD SOBRE EL CONTAGIO DEL FALLECIDO POR COVID EN VILLAGUAY



La directora municipal de Salud, Mercedes Góngora, indicó que el personal afectado a la prevención de Covid-19 en Villaguay se encuentra abocado a encontrar al nexo epidemiológico del hombre que falleció la semana pasada a raíz de esa enfermedad.

"Eso estamos buscando", respondió el viernes en FM Latina cuando se le preguntó cómo pudo haberse producido el contagio si no supuestamente no hay circulación del virus a nivel local.

En ese contexto, informó que se ha decidido poner en cuarentena a los familiares con el paciente, pese a que "no estaban muy en contacto" con él, y se ha intentado "aislar a la gente con la que estuvo en los días anteriores" a su muerte.

Asimismo, dijo que no se descarta tomarles muestras a más personas que pudieron haber estado cerca del fallecido. Aclaró además que existe una serie de requisitos para determinar si alguien se considera o no contacto estrecho de otra persona: por ejemplo, la distancia interpersonal y la cantidad de tiempo de contacto).

Góngora confirmó también algún detalle que ya había trascendido: el fallecido "es un señor que vivía habitualmente en la terminal o en la vía pública".

Por otra parte, indicó que se mantienen las medidas preventivas: están vedadas las reuniones sociales y sólo se permite el ingreso a la ciudad de quienes tienen un motivo justificado y pueden demostrarlo.

En todo eso proceso se apela también, según dijo, a "la responsabilidad ciudadana de cada individuo".

La funcionaria recalcó que ante la sospecha de que un paciente tenga Covid-19, se aísla a los familiares más cercanos y si finalmente se diagnostica como positivo, se buscan "los contactos más estrechos en las últimas horas" para ponerlos también en cuarentena. 


.

"Mal estado general" 


La semana pasada, el hospital Santa Rosa informó que el enfermo de Covid había fallecido en la mañana del jueves 13, unas 12 horas después de haber sido internado "con cuadro de EPOC reagudizado, mal estado general afebril hipoxémico, requerimiento de oxígeno y múltiples comorbilidades".

Ante ese cuadro se le realizaron estudios complementarios y se lo trasladó a la sala de aislamiento y toma de muestras. Más tarde, cuando el hombre ya había muerto, llegó la confirmación de que tenía coronavirus.

Desde entonces se detectó "un total de 10 contactos estrechos" y se los aisló preventivamente, mientras "se continúa trabajando en la búsqueda de otros contactos y nexo epidemiológico".

Publicidad