Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

FRIGERIO HABLÓ CON UNA RADIO DE VILLAGUAY: YA DECIDIÓ "TRABAJAR EN UN PROYECTO EN ENTRE RÍOS" PERO NO QUIERE AÚN HABLAR DE CANDIDATURAS


El exministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, reveló ayer que ha "decidido trabajar en un proyecto en Entre Ríos, aunque aclaró que no le gusta hablar de candidaturas, porque eso implicaría "anteponer los intereses personales y hasta partidarios por sobre los de toda la sociedad".

Entrevistado desde Villaguay por Ricardo Baltzer en FM Evolution, dijo que su eventual postulación a gobernador no implicaría la búsqueda de "una cucarda" en su carrera política sino el objetivo de que "los entrerrianos vivan mejor", siempre en el marco de "un proyecto de transformación" de la provincia.

"He estado muchos años en la actividad pública, con responsabilidades muy altas, y también mucho tiempo en la actividad privada, por lo que sé qué significa sufrir las restricciones y las vallas que pone el Estado cuando uno quiere crear riqueza y generar empleo", recordó.

Ahora, según indicó, le parece que "llegó el momento de tener una presencia mucho más trascendente en la provincia, desde el lugar en el que mejor ayude, no anteponiendo ninguna pretensión personal". Aseguró que está dispuesto a hacer "todos los sacrificios que eso implica". 



Acerca del gobierno

Por otra parte, Frigerio opinó que durante este año "se agravaron todos los problemas que ya existían en el país" y dijo que le preocupa especialmente el cierre de escuelas y colegios. "En el largo plazo, ese saldo castigará a la Argentina aun más que la caída de la actividad económica, que ha sido probablemente la más grande de nuestra historia", subrayó.

También dijo que el gobierno "ha clausurado la posibilidad de trabajar y generar nuevos empleos", mientras "la salud no ha funcionado", ya que el país "está entre los que peor les ha ido" en la lucha contra la Covid-19.

De todos modos, dejó en claro que prefiere "esperar a que el partido termine para hacer un balance definitivo".

Frigerio recordó que una parte de la sociedad tenía "expectativas de un mejor gobierno" y se encuentra ahora con que "lamentablemente se repiten errores que habían sido criticados por el propio presidente [Alberto Fernández] cuando fue jefe de gabinete" de Néstor y Cristina Kirchner.

Sobre el expresidente Mauricio Macri, sostuvo que "sin dudas tiene un rol muy importante, por las cosas que ha conseguido y por la experiencia de lo que no hay que volver a hacer"

"Además tiene contactos internacionales que la Argentina necesita. Y ha dicho que no quiere ser candidato [a presidente]. Está entendiendo el rol de estadista que debe cumplir en esta circunstancia", agregó el exministro.

. . . 

¿Eliminar las PASO?

Sobre el proyecto de eliminar las próximas elecciones internas abiertas (PASO), Frigerio dijo que "el debate debe darse con grandeza, no buscando sacar alguna ventaja".

Sostuvo además que esa instancia electoral "no sirve si no hay competencia" y que "no es una buena decisión hacer ir a votar a la gente cuando nadie compite, gastando muchísima plata en el camino". Cuando, en cambio, hay competencia "las PASO fortalecen la democracia", ya que "son los propios ciudadanos los que eligen a los mejores candidatos de cada espacio político".

El exministro se mostró también partidario de la implementación del sistema de boleta única, pues permitiría "ahorrar mucho más dinero que de cualquier otra forma".

Publicidad